23 C
Chascomús
jueves, enero 16, 2025

Verano 2025: cuál es la diferencia entre el precio de la Costa Atlántica y las playas de Brasil

La temporada alta se aproxima y la gran mayoría de los argentinos que quieren vacacionar terminan de definir el destino para descansar. Brasil se perfila como uno de los lugares más atractivos para los argentinos este verano. Gracias a una combinación de factores económicos, como la devaluación del real (un 20% en lo que va del año) y un dólar atrasado en el mercado argentino, los precios en Brasil resultan altamente competitivos.

Con el fin de noviembre, los argentinos ya entran en clima veraniego y, en muchos casos, terminan de definir el destino ideal para pasar sus vacaciones. Tanto las diferentes opciones que brinda la Costa Atlántica como Brasil pican en punta para ser elegidos como el lugar de descanso.

En el caso de la costa, los turistas ya empezaron a reservar sus espacios en las playas marplatenses, y los alquileres de carpas y sombrillas alcanzan niveles similares a la temporada pasada. Y a pesar de los aumentos de precios, se espera una gran flujo debido a la oferta de gastronomía, actividades recreativas, y servicios exclusivos.

- Publicidad -

Por el lado de Brasil, la baja del dólar y la devaluación del real provoca que miles de turistas argentinos se decanten por dicha opción. Cabe destacar que Argentina es el principal emisor de turistas internacionales para el país limítrofe, aunque en los primeros meses se registró un fuerte descenso en las visitas.

“Río de Janeiro, Búzios y Florianópolis son los destinos más elegidos”, afirmó Marcelo Bonelli en un informe presentado en Telenoche. Además, los precios de los vuelos y alojamientos son tentadores, con opciones en cuotas y hoteles de cinco estrellas que, convertidos a pesos, son casi “regalados” en comparación con otros años.

En cuanto a la gastronomía, una cena para cuatro personas en Brasil puede costar alrededor de 30.000 pesos, con platos abundantes y bebidas incluidas. Además, la experiencia de disfrutar de un mar cálido, playas de arena blanca y la hospitalidad brasileña sigue siendo un imán para los argentinos.

Verano 2025: precios en la Costa Atlántica

Los precios para alquilar una carpa en Mar del Plata subieron para la temporada 2025. En promedio, el costo para alquilar una carpa en Playa Grande por toda la temporada es de $3.200.000, mientras que en otras zonas, como La Perla y Varese, el precio ronda los $2.900.000. Estos valores muestran un aumento en comparación con la temporada anterior, cuando una carpa costaba entre $1.000.000 y $1.200.000.

Por otro lado, algunos balnearios ofrecen sombrillas para toda la temporada a precios más bajos, como en Cabo Corrientes, donde el alquiler de una sombrilla es de $1.800.000. También hay opciones de pago en hasta 12 cuotas sin interés o un 10% de descuento por pago en efectivo.

En el caso de Villa Gesell, se observa una temporada mucho mejor que la previa, con un 70% más de reservas frente al año pasado en esta época, según Estanga. “Desde el Centro de Martilleros se estableció un incremento del 60 al 80%, dependiendo las propiedades, porque si no aumentábamos en base a la inflación, no venía nadie”, resaltó.

Pinamar, un destino muy elegido pero que también resulta muy caro.
Pinamar, un destino muy elegido pero que también resulta muy caro.

En cuanto a los valores, en Mar de las Pampas los alquileres de casas arrancan en u$s1.500 por 15 días; mientras que en la misma localidad y Gaviotas, las cabañas se consiguen desde u$s1.500 la semana. Además, en Villa Gesell los alquileres de una casa por día arranca en 60.000 pesos por día.

Por último, uno de los destinos más populares: Pinamar. Tiene destinos mayormente dolarizados hace varios años, es diferente a la de la parte más popular de la costa. Los costos varían de los u$s500 por semana para cuatro personas en Valeria del Mar y Ostende, con un público más familiar, mientras que en Cariló, una de las zonas más exclusiva de la costa argentina, arrancan en los u$s1.800, según precisó Rocío Marini, martillera y corredora pública nacional.

Otra opción es la ciudad balnearia de Pinamar, que “creció bastante en los últimos años, tiene muchas construcciones nuevas y una gran cantidad en desarrollos con opciones familiares y para la juventud. Allí, los alquileres en departamento por semana para 4 personas comienzan en los u$s600, similar a Ostende y Valeria del Mar.

Verano 2025: precios en Brasil

De acuerdo a Lucas Chávez, de la agencia Sí, Viajo, las consultas de los argentinos para vacacionar en Brasil esta temporada ”se duplicaron y hasta triplicaron”, detallando que hasta resulta más barato que la Costa Atlántica.

Por ejemplo, los valores de los pasajes de avión (ida) para ir a territorio brasileño se pueden conseguir a partir de los $80.000, dependiendo de la época del verano, y buscando en empresas low cost como JetSmart y Flybondi. Si la fecha es cercana a navidad, los tickets pueden arrancar desde los $100.000.

Florianópolis, un destino siempre copado por argentinos.
Florianópolis, un destino siempre copado por argentinos.

Y el incremento es aún más notorio para fin de año, ya que desde el 25 de diciembre al 29, se pueden observar tarifas base ente $260.000 y $558.000. Si se agregan adicionales como equipaje y elección de asientos, lógicamente el valor seguirá subiendo. Así, viajar a Brasil para fin de año podría alcanzar la suma del millón de pesos, con pasaje de ida y vuelta incluido. Ya a partir de enero, los precios bajan y resulta mucho más económico para quienes estén interesados en visitar las playas brasileñas.

Además, existe la opción de viajar en micro, donde los pasajes rondan entre los $175.000 y los $227.000, de ida. Por persona, resultaría en poco menos de $500.000 para incluir el regreso. Lógicamente, lo que no se ahorra es el tiempo: el tiempo de viaje es aproximadamente de 27 a 30 horas.

Otra opción es la de un paquete turístico, con las siguientes opciones como referencia:

  • Río de Janeiro: un paquete de seis noches (del 5 al 11 de enero) cuesta $1.528.344 por persona. Incluye vuelo ida y vuelta alojamiento 4 estrellas con desayuno buffet, piscina, gimnasio y sauna.
  • Florianópolis: un paquete seis noches (del 2 al 8 de febrero) $1.600.809 por persona. Incluye vuelo ida y vuelta directo y alojamiento cinco estrellas con desayuno, gimnasio y piscina. Otra opción: pasajes aéreos, traslados de salida y entrada, siete noches de alojamiento con media pensión y asistencia al viajero. U$S1412 (precio por persona en base doble)
  • Arraial d’Ajuda: siete noches de alojamiento en enero en una pousada con desayuno, vuelo chárter y despacho de valija incluido: $1.760.806 por persona en base doble.
  • Maceió: un paquete de seis noches en febrero (del 2 al 8) cuesta $1.562.718 por persona. Incluye vuelo de ida y vuelta con una escala a la ida y alojamiento en hotel tres estrellas con desayuno buffet, piscina, solarium y salón de juegos para niños.

Las 3 playas más económicas de Brasil

Estos destinos de Brasil son conocidos por ofrecer una buena relación calidad-precio. Además, se ubican geográficamente máscerca de Argentina, lo que permite a los turistas viajar y disfrutar sin gastar grandes cantidades.

1-Florianópolis (Santa Catarina)

Florianópolis, entre los destinos más elegidos en Brasil.

Florianópolis ofrece una combinación de playas tranquilas y de fácil acceso con opciones de alojamiento que van desde hostels hasta hoteles más económicos. 

Las playas de la isla, como Praia Mole y Barra da Lagoa, son populares y generalmente atraen multitud.

  • Acceso: se puede llegar vía vuelos directos desde varias ciudades argentinas, lo que facilita el acceso. Muchos turistas también de ser una opción económica en transporte terrestre desde algunas ciudades del sur del país vecino.

2-Balneario Camboriú (Santa Catarina)

Otra opción elegida por los argentinos, Camboriú.

Este destino es famoso por su ambiente vibrante y sus playas, como Praia Central. Aunque Balneário Camboriú ofrece algunas opciones de lujo, también cuenta con muchas alternativas económicas, desde alquileres de departamentos hasta restaurantes familiares.

La competencia entre la cantidad de alojamientos también puede hacer que los precios bajen.

  • Acceso: al estar cerca de Florianópolis, también es posible llegar desde la Argentina con vuelos directos y también hay opciones de transporte barato, como ir en auto o micro.

3-Guarujá (San Pablo)

Guarujá es una ciudad balnearia cerca de San Pablo, con varias playas populares como Praia de Pitangueiras. Al ser un destino más cercano a grandes centros urbanos, es común encontrar opciones económicas de alojamiento y comida.

  • Acceso: desde Buenos Aires, hay vuelos que llegan a la ciudad de San Pablo y luego se debe transitar un corto trayecto en colectivo hasta Guarujá. 

Precios en Búzios

“La sombrilla con dos reposeras no tiene costo fijo, pero si consumición obligatoria en el restaurante del parador: en un almuerzo, vas a gastar alrededor de 60 reales (unos $10.800) por persona”, cuenta.

Y agrega: “También tenés vendedores ambulantes con el choclo a 10 reales ($1.800) y la cerveza en la playa 12 reales ($2.160)”.

“La mejor manera de moverse es en Uber, bastante más económico que en Argentina. Pero también podés alquilar un clásico Buggy para recorrer la península por 200 reales ($36.000) por día más combustible”, subrayó.

“No te podés perder una excursión en barco a las playas de Arraial do Cabo, y el precio por persona es de 70 reales ($12.600)”, contó también.

En tanto, un souvenir puede costar entre 18 ($3.240) y 55 reales ($9.900). “Y una cena completa en el centro de la ciudad, a partir de 80 reales (por persona $14.400)”, concluyó.

Cuánta plata se necesita para vacacionar en Búzios

De esta manera, según los precios que mostró la usuaria de redes sociales @melimoriatisfit, una persona gastaría menos de un millón de pesos para pasar una semana en Búzios, contemplando pasajes, un hospedaje en una posada económica, comidas en la playa y cenas en restaurantes.

Es que, entre pasajes, siete noches en un hospedaje barato y el transfer desde el aeropuerto, se gastarían unos $756.000. A eso se le debe sumar la comida: si se contemplan siete comidas en la playa y siete cenas, se le debe agregar un presupuesto estimado de $176.400.

Si a eso se le agrega la excursión a Arraial do Cabo y el alquiler del buggy, el precio total ascendería a $981.000.

Es decir que, según el presupuesto que reveló la usuaria en redes sociales, una persona gastaría menos de un millón de pesos para viajar en el verano a Brasil, con pasajes, estadía, comida y excursiones incluidas. Lógicamente, el precio se elevaría en un hospedaje de mayor categoría.

Sin embargo, los precios que mostró, sobre todo los vinculados con la comida y excursiones, que realmente viajar a Brasil puede ser más “barato” que hacerlo dentro de Argentina el próximo verano.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta