34.2 C
Chascomús
lunes, enero 13, 2025

Unidad por Chascomús renovó sus autoridades: Leandro Bordalecou asumió como nuevo presidente

Por consenso y en asamblea ordinaria fue elegido para encabezar el partido político junto con Fernanda Coronel como vicepresidenta. “La cuestión central es seguir avanzando en un proyecto que pone por delante de todo la inclusión para que Chascomús sea para todos”, señaló Bordalecou a EL CRONISTA.

Por Ximena B. Xiong

A través de un comunicado emitido por Unidad por Chascomús (UxCh) se dio a conocer que asumieron las nuevas autoridades del partido político, siendo electo como presidente Leandro Bordalecou y vicepresidenta, Fernanda Coronel, ambos ex concejales y docentes de historia.

- Publicidad -

La elección se dio en el marco de una asamblea ordinaria de renovación de autoridades donde se le propuso integrar la mesa directiva de Unidad por Chascomús. Por consenso, Bordalecou y Coronel, quien anteriormente se encontraba en frente del partido, asumieron la presidencia y vicepresidencia por el período de dos años.

“El pasado viernes 26 de mayo se realizó la primera reunión de Unidad por Chascomús con la nueva conformación de autoridades partidarias elegidas en el marco de una Asamblea Ordinaria”, señala el comunicado emitido por UxCh.

Y añade: “Uno de los puntos centrales de la agenda de temas que se abordaron en el encuentro tuvo que ver con la campaña electoral y la nueva modalidad de reuniones y asambleas partidarias”.

En ese sentido, destacaron el mandato del intendente de Chascomús, Javier Gastón. “Nuestra ciudad no puede perderse la oportunidad de que ‘el Chapa’ continúe el camino de progreso y crecimiento que tiene la ciudad, que sea quien siga administrando los recursos de la ciudad de manera responsable y sostenible como lo viene haciendo”.

Al respecto y en diálogo con EL CRONISTA, el nuevo presidente de Unidad por Chascomús, Leandro Bordalecou, mencionó: “Tenemos un año electoral en la que también el partido cumple 20 años de su existencia. Creemos que una transformación radical tiene que ser convalidada por la ciudadanía y a eso nos tenemos que avocar”.

“Vienen instancias en la que hay que armar listas y elegir quiénes van a acompañar a Javier Gastón, nuestro candidato a intendente”, expresó Bordalecou y enfatizó en que “la idea es que desde el primero hasta el último de la lista estén encolumnados en garantizar que esta gestión pueda mejorar, auto superarse a través de la participación en todos los niveles y sobre todo que las y los vecinos puedan llegar a plantear propuestas y cuestionamientos”.

Por tal motivo, el presidente de UxCh resaltó la importancia de ampliar la participación comunitaria con reuniones abiertas para “generar ámbitos de participación que son fundamentales para que el Estado pueda alcanzar el sentido de la sociedad, las opiniones y las críticas en la medida que son constructivas porque siempre aportan”.

Sumado a que “la cuestión central es seguir avanzando en un proyecto que pone por delante de todo la inclusión para que Chascomús realmente sea para todos. Y este es el desafío de poder seguir construyendo entre todos y para todos los ciudadanos”.

En cuanto a las acciones y temas a abordar desde UxCh, el presidente focalizó en cómo el partido político puede nutrir a la gestión actual y fundamentalmente “tomar el pulso de las cosas que van ocurriendo en la sociedad”.

En ese aspecto, Bordalecou indicó que continuarán con la bandera y los pilares de Unidad por Chascomús, “la transparencia, lo ambiental y el cuidado de los bienes públicos entendiendo que son espacios de todos, pensado desde las obras y la conservación del espacio”, culminó.

Cabe mencionar que el actual presidente del partido político, Leandro Bordalecou, se desempeñó como concejal de UxCh por dos períodos, mientras que Fernanda Coronel desde el año 2017 al 2021.

Cómo quedó conformada la nueva Comisión Directiva

La Comisión Directiva del partido Unidad por Chascomús quedó conformada de la siguiente manera: Presidente, Leandro Bordalecou; Vice presidenta, Fernanda Coronel; Secretario, Marcelino Bobadilla; Tesorera, Cecilia Martínez; Protesorero, Lucio Alfonsín; Secretario de Actas, Martín Prat; mientras que los vocales lo integran: Daniel Báez, Elena Pérez del Cerro y Pablo Nápoli.

Por su parte, la Comisión Revisora de Cuentas quedó conformada por M. Gregoria Sarena, Analía Gómez y Ricardo Miccino. En tanto que el Tribunal de Disciplina quedó compuesto por Claudio Ortega, Leandro Otondo, Carlos Bauer y Pablo Francese.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta