Por Ximena B. Xiong
El próximo sábado, 8 de julio, a partir de las 13hs en el Centro Cultural Municipal Vieja Estación, ubicado en calle Belgrano Nº 344, tendrá lugar el Segundo Festival del Orgullo LGBTIQ+ en Chascomús, bajo el eslogan “Por una Democracia que abrace a la diversidad” al cumplirse 40 años de Democracia.
Nuevamente desde el colectivo Orgullo Chascomús organizaron por segunda vez consecutiva la jornada, en esta oportunidad, enmarcada en el mes del Orgullo y el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, conmemorado el pasado 28 de junio.
La fecha recuerda el primer hecho de resistencia del colectivo, acontecido en el pub Stonewall Inn de Nueva York en 1969, cuando un grupo de travestis, lesbianas y gays se resistieron a la violencia ejercida por la policía.
A 54 años del hecho que marcó un hito en la historia del movimiento LGBTIQ+ a nivel mundial, en Chascomús por segunda vez se realizará un festival para visibilizar al colectivo, reflexionar e invitar a repensarnos como sociedad.
En ese sentido, en la jornada del sábado estarán presentes artistas en vivo, DJ La Martha, emprendedorxs autogestionadxs y también el consultorio de salud.
Para las 15hs se tiene previsto un taller denominado “Ingreso y permanencia al mundo del trabajo”, moderado por Antonela Gaudio y Eva Faga, integrantes de la comisión organizadora del evento; mientras que a las 16.30hs un taller de “Infancias diversas” donde se reflexionará sobre los roles y estereotipos de género, moderado por Yanina Gazzaniga, directora de la Dirección de Políticas de Género que acompañará la actividad.
Con entrada libre y gratuita, desde el colectivo Orgullo Chascomús invitaron a toda la comunidad a acercarse este 8 de julio a partir de las 13hs al Segundo Festival del Orgullo LGBTIQ+ en Chascomús, que se desarrollará en el Centro Cultural Municipal Vieja Estación, bajo el eslogan “Por una Democracia que abrace a la diversidad”.
Cabe recordar que hace un año se desarrolló con éxito el primer festival organizado por Orgullo Chascomús, un colectivo que surgió durante la pandemia y finalmente se presentó como tal el 2 de julio de 2022 en la Vieja Estación. Hasta el día de hoy continúa presente en actividades de diversas índoles visibilizando a la comunidad LGBTIQ+ y los derechos conseguidos.