“La sala, una vez habilitada, garantizará el mejor cuidado de la salud de los niños y niñas ya que permitirá resolver situaciones de mayor complejidad, evitando derivaciones a otros centros asistenciales fuera de la ciudad”, resalta el parte de prensa comunal.
“La ampliación del Hospital Municipal con este nuevo sector -continúa el informe- contribuye a la descentralización del sistema de salud para garantizar el acceso a la atención médica, especialmente para la niñez, y a la prevención social en toda la ciudad”.
En esta etapa, se llevan a cabo tareas de conexión del sistema eléctrico. En ese sentido, EDEA trabaja en la instalación de una subestación en Rivadavia y Presidente Alfonsín para garantizar la potencia necesaria para el funcionamiento del equipamiento técnico.
Por otra parte, se colocaron las puertas que unen el hospital con la nueva sala y se finaliza el armado de camas y el testeo del funcionamiento del equipamiento técnico.