▶ Por Ximena B. Xiong
Durante la doceava sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Chascomús, quedó aprobado por unanimidad el proyecto de ordenanza para declarar de Interés Ambiental Municipal la selección del “Ave Emblema de Chascomús”, iniciativa que lleva a cabo el Club de Observadores de Aves Las Encadenadas (COA) Chascomús y la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Municipalidad de Chascomús.
El proyecto se encontraba en despachos de comisión y tras su tratamiento, el jueves de la corriente semana el legislativo le dio el visto bueno, por lo cual se declaró de interés ambiental la iniciativa impulsada por el COA. Cabe recordar que hasta el 22 de septiembre se podrá participar de la votación entre 10 especies de aves para que una represente a la ciudad lagunera.
También obtuvo unanimidad de votos positivos la declaración de Interés Cultural Municipal el documental “Mejunje”, dirigido por Javier Pernas, que se presentó en el Festival de Cine organizado por la Universidad De buenos Aires y quedó seleccionado entre más de 1600 películas del mundo, pertenecientes a 64 países.
Además, el documental que nació a partir del libro “Sindrome de Up”, biografía de Melisa Granados y su madre Elsita Gómez, será un estreno local dentro de la octava edición del Festival de Cine de Chascomús. El mismo será proyectado este domingo, 3 de septiembre, a las 14.30hs en el Teatro Municipal Brazzola.

Por otro lado, en cuanto a los proyectos ingresados de la doceava sesión ordinaria, fueron tratados sobre tablas seis sobre los diez elevados. Los mismos fueron votados por unanimidad de los ediles, inclusive el expediente que reiteraba preocupación por la situación de los jubilados municipales que fue archivado a pedido del Bloque UCR, debido a que se tomó conocimiento que los trabajadores afectados pudieron percibir la diferencia que se les adeudaba.
Respecto a los aprobados, se trataron cuatro comunicaciones en las que se solicitó información sobre la utilización del material de chipeado que se encuentra ubicado en un sector del Centro Cultural Municipal Vieja Estación, sobre calle Belgrano, en consideración a que podría proliferar la aparición de roedores.
También el pedido al ejecutivo a que arbitre medidas de seguridad vial en calle Ameghino en su unión con calle Marín ante la necesidad manifestadas por vecinos del barrio El Hueco, quienes comentaron que vehículos circulan por la zona a alta velocidad generando situaciones de peligro.
Asimismo, desde el interbloque opositor solicitaron reparación y mantenimiento del camino rural Paraje El Bote, siendo uno de los más alejados de Chascomús; de igual manera solicitaron al ejecutivo información sobre el Decreto 656/23 (Llamado a Licitación Pública Nº 9/23) publicado en el Boletín Oficial siendo que el mismo no poseía ningún tipo de información.
Finalmente, fue aprobado el beneplácito por la participación de taekwondistas de Chascomús que estuvieron en el Primer Campeonato Nacional Alianza Federal de Taekwondo ITF en la ciudad de Carlos Paz, Provincia de Córdoba, y obtuvieron 12 medallas.