Los organizadores informaron que será una ocasión para fortalecer los anclajes territoriales de la Campaña Agua Limpia en las Escuelas (CALE). También mencionaron que se trata de iniciativa cuya organización abierta y horizontal, apunta a lograr la determinación de los niveles de agrotóxicos de uso actual y metales pesados presentes en el Agua de las Escuelas, sean urbanas, periubanas o rurales.
“Específicamente aquellos que no se miden en los análisis de rutina que implementan las autoridades educativas y sanitarias, en un afán negacionista ante las múltiples evidencias que alertan la presencia de estos contaminantes causales de enfermedades como determinantes de la salud comunitaria y su afectación crónica degradativa”, señalaron.
Vale mencionar que la campaña nace en la Provincia de Buenos Aires y se amplió a nivel país en 2023.
En esta etapa se intenta sumar localidades y fortalecer territorialidades para seguir creciendo de la raíz a la copa.
Información para unirse a la reunión de Google Meet.
Vínculo a la videollamada: https://meet.google.com/shj-ccio-mfw