2.1 C
Chascomús
martes, julio 1, 2025

Pedido de Justicia: Mañana se realizará marcha por joven que falleció por cuadro grave de enfermedad

Partirán a las 18hs desde el hospital municipal. En julio familiares habían requerido urgente traslado a centro de mayor complejidad sin poder concretarse por parte del hospital local. Luego en agosto se lo derivaría a La Plata no logrando llegar a destino.

Por Ximena B. Xiong

Ayer se elevó una nota dirigida al intendente de Chascomús para notificar sobre la medida en la que se pedirá justicia por el fallecimiento de Jonathan Quinteros, paciente que padecía insuficiencia renal crónica y partió a la corta edad de 31 años en agosto del 2021.

- Publicidad -

La situación fue dada a conocer por medios locales en julio del corriente año, cuando la progenitora, Norma Saucedo, y familiares solicitaron el traslado a centro de mayor complejidad debido a que el paciente transitaba por un cuadro grave de la enfermedad.

Tras mejora, posteriormente presentó un cuadro agudo que requirió traslado al Hospital San Martin de La plata, no lográndose llegar al destino y anoticiándose a la madre el deceso de su hijo. 

Ante las situaciones que pasaron, familiares de Jonathan realizarán este miércoles, 15 de diciembre de 2021, una movilización para exigir justicia. Partirán a las 18hs desde el Hospital Municipal “San Vicente de Paul” para ir hasta el Palacio Municipal.

En este sentido, la nota enviada al jefe comunal expresa: “Se dirige a usted a los efectos de informar y poner en su conocimiento que, debido a las reiteradas notas elevadas por mí, solicitando audiencia, y al no tener respuesta alguna, el día 15 de diciembre del corriente año a las 18hs aproximadamente, organizo una marcha de pedido de justicia por mi hijo Jonathan Samuel Quinteros”, firma Norma Saucedo.

Consultada por EL CRONISTA sobre posibles contestaciones a los escritos enviados, la vecina manifestó que no ha obtenido respuestas por parte del ejecutivo para al menos una audiencia y por tal motivo, requirió al Honorable Concejo Deliberante que soliciten al ejecutivo explicaciones sobre el lamentable desenlace.

La vecina lo hizo a través de la nota Nº 265 ingresado oficialmente en la primera sesión de prórrogas del 2 de diciembre del corriente año y girado a la Comisión de SAS para su tratamiento.

La misma expone cronológicamente lo sucedido con su hijo, Jonathan, quien a los 8 años de edad se le detectó la enfermedad de Kawasaki, un trastorno que causa inflamación en las paredes de las arterias medianas de todo el cuerpo.

Luego en el 2018, fue trasladado al Hospital Rodolfo Rossi de La Plata donde se le detectó insuficiencia renal crónica, “permaneciendo una semana en coma farmacológico. Luego lo pasaron a una sala común donde estuvo una semana más, dándole de alta con tratamiento, diálisis y medicación”, señaló Saucedo en la nota enviada al HCD de Chascomús.

“A mediados del 2020 y principios del 2021 -continuó- mi hijo empezó a recaer muy rápidamente. Estaba muy anémico, se le hinchaba los pies, ya no podía hacer ni changas. Fue trasfundido con sangre y derivado a un reumatólogo, Dr. Salvatori”.

“El 5 de julio luego de revisarse fue derivado a evaluación reumatológica por la Dr. Lucena. Ingresó por guardia, lo internaron en clínica médica ya que se le sumó insuficiencia respiratoria. Tocía porque tenía unas llagas en la garganta”, agregó la vecina.

A la vez que añadió: “Pedía por favor que lo trasladaran a un hospital de mayor complejidad que es lo que requería (…) imploré que no me lo dejaran ahí, que ya había pasado. Me mentían en la cara, me decían ‘Ya llamamos. No depende de nosotros sino del Ministerio de Salud. que ya llamarían, que el director debía hacer el pedido y la jefa de guardia’”.

Así, “tuvimos que esperar que el no dependiera del oxígeno y tuviera el alta médica para trasladarlo al Hospital San Martin, arriesgando la vida de mi hijo. Ingresamos por guardia y como era de esperarse, quedó internado. Se sumada a todo esto una insuficiencia cardíaca que jamás el cardiólogo del Hospital de Chascomús detectó”.

Tras unas semanas, la situación volvería a repetirse. El 6 de agosto del 2021 se trasladó al paciente hacia el Hospital San Martín de La Plata sin poder llegar a destino. Según supo la madre por el médico que le notificó sobre la derivación, el día anterior se había solicitado el pase, pero no le habían notificado a la progenitora, quien tenía el contacto de la médica que había atendido a Jonathan en julio del corriente año.

“Mi amado Jonathan tenía 31 años y una hija de 9 años”, manifestó la vecina y subrayó: “Quiero justicia para mi hijo. Muchas son las dudas y las preguntas que tenemos. Les hablo a esa madre, ese padre, ese hermano y a toda la comunidad, basta de impunidad, basta de callarnos. Rompamos el silencio”.

Finalmente solicitó al Concejo Deliberante: “Quiero que por medio de ustedes les pidan explicaciones tanto al intendente, secretario de gobierno, director de políticas sociales como las trabajadoras sociales, porque no me respondieron las notas que elevamos junto a mi hijo y que elevé luego de que falleciera. Al director del hospital y médicos actuantes, nadie dio la cara. Mi hijo luchó hasta lo último pro su vida”.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta