Los maestros y trabajadores auxiliares enrolados en la disidente Lista Multicolor del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) anticiparon que llevarán a cabo 2 días de protesta en todo el territorio provincial y con ello varias escuelas de Chascomús, Lezama, La Plata, Berisso y Ensenada podrían ver interrumpido el dictado de las clases durante hoy y mañana.
Según informaron los representantes sindicales, que responden a una fracción interna enfrentada con la actual conducción del gremio, a cargo de Roberto Baradel; la protesta se llevará a cabo este martes 25 y miércoles 26 de abril.
Aunque, según se indicó, “más 2 mil docentes” votaron para definir la medida de fuerza y el 80% de ellos decidió avanzar con una huelga de 48 horas, lo cierto es que se espera que el alcance de la medida sea dispar y no afecte a todo el sistema educativo, dado que la Lista Multicolor solo representa a una parte menor de los educadores en la provincia.
La medida, sin embargo, llega en medio del reclamo que el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) elevó a las autoridades provinciales en el Ministerio de Trabajo para activar la cláusula gatillo del último acuerdo alcanzado y retomar las negociaciones salariales en medio de un contexto de alta inflación.
SUTEBA Multicolor
En este marco, los representantes de SUTEBA Multicolor detallaron las razones de la protesta y explicaron que se tomó la determinación de “convocar a la medida de lucha” impulsando varias consignas diferentes:
▶”Salario igual a la canasta familiar en un cargo e indexación mensual por inflación ¡Reapertura de paritarias ya!”
▶”Defensa de nuestras condiciones de trabajo”
▶”Creación de todos los cargos”
▶”Por las prestaciones del IOMA”
▶”Becas para todes les estudiantes. Universalización del SAE suficiente y nutritivo”
▶”Contra la violencia hacia las escuelas y les trabajadores de la educación”
“Plata para educación y las necesidades del pueblo, no para la deuda”
El comunicado difundido en las últimas horas también indica que se prevé realizar “una nueva reunión provincial al cierre de la próxima semana para evaluar la medida de lucha y preparar la continuidad” de la protesta, por lo que no se descarta que la medida de fuerza pueda replicarse nuevamente en el transcurso de los próximos días.