En el anochecer de este miércoles, los chascomunenses vivimos momentos que quedarán guardados en nuestra retina, con el concierto “Hilda canta Charly”, donde sin lugar a dudas Chascomús cultivó un símbolo de paz, en el repaso de la obra de un artista genial, único e irrepetible como lo es Charly García.
Con el camino allanado en ese sentido, con la dirección precisa de Valeria Atela, fundadora de la Orquesta-Escuela de Chascomús y presidenta honoraria de la Fundación SOIAJr, y Camila Bas, formada en la metodología Orquesta-Escuela sumó texturas, densidad y caudal sonoro a la banda liderada con maestría por Vitale, integrada por China Roldán en teclados y coro, Luciano Vitale en guitarra, Roky Fernández en batería, Fede Melioli en bajo, Victor Carrión en saxo y auta, Irene Cadario en violín, Paula Pomeraniec en chelo, Emiliano Álvarez en clarinete y Mía Folio Lizarazu en coros.

La inmensa Hilda Lizarazu cautivó al público en una noche que fue creciendo en emociones. Compañera de ruta de Charly durante años y años, Hilda conoce sus canciones como pocos y las cantó como los dioses, interpretando clásicos como “Símbolo de paz”, “Seminare”, “Necesito tu amor”, “Nos siguen pegando abajo” y “Chipi Chipi”. Tampoco faltaron “Instituciones”, “Raros peinados nuevos”, “El karma de vivir al sur”, “Desarma y sangra” y “Fanky”.
La mejor síntesis de lo que se vivió en el parque Libres del Sur tal vez sea la imagen de la cantante abrazada con la “peque” Emilia Manzo, de la Orquesta-Escuela de Voces de Mar del Plata de la Universidad de Mar de Plata, cantando “Rezo por vos” en comunión con la multitud que sobre el final del show desdibujó la frontera que separa el escenario del llano, con el marco del movimiento acompasado de los 116 jóvenes músicos que integran la orquesta.

Postal que coronó el festejo multitudinario que confirmó, además, la consolidación del encuentro anual organizado por la Fundación SOIJAr (Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina) con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, el Insti tuto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Chascomús, como una de las grandes fiestas populares de la ciudad, Capital Nacional de las Orquestas Infantiles y Juveniles de nuestro país.
En esta oportunidad, estuvieron acompañando la presentación, el Intendente Municipal Javier Gastón y miembros de su gabinete, la Jefa de Asesores del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez; el vicepresidente del Instituto Cultural provincial, José Ignacio “Cote” Rossi; la subsecretaria de Políticas Culturales provincial, Victoria Onetto; y la embajadora de la Fundación Soijar, Liliana Parodi.