El 2024 se aproxima a su cierre con una cita clave: la última final del año del fútbol argentino, el Trofeo de Campeones. Estudiantes, reciente campeón de la Copa de la Liga, y Vélez, monarca de la Liga Profesional, se disputarán la gloria en este esperado encuentro. Entre los convocados del equipo platense, se destaca el joven Joaquín Tobio Burgos, quien, con solo 19 años, podría tener su gran oportunidad para brillar en el partido más importante de la temporada para el Pincha.
El extremo de Chascomús firmó su primer contrato profesional con Estudiantes en agosto de 2024, un vínculo que lo une al club hasta 2026. Su debut en la Primera División llegó el 7 de octubre de 2024, en un triunfo de Estudiantes por 2-1 frente a Banfield. Ingresó a los 67 minutos y, en su primera aparición, dejó huella al anotar el segundo gol, un debut consagratorio. Poco después, en su quinto partido, volvió a marcar, esta vez en el empate 1-1 contra San Lorenzo en condición de visitante.
Este sábado, desde las 21 horas y en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, se jugará la final del Trofeo de Campeones. Para muchos, este trofeo podría parecer de menor trascendencia, pero tanto Estudiantes como Vélez han tenido que hacer grandes méritos para llegar a esta instancia y ahora lucharán por añadir una estrella más a sus respectivos palmarés.
El equipo de Eduardo Domínguez llega a la final tras consagrarse campeón de la Copa de la Liga, donde superó a Vélez en una agónica definición por penales. Durante esa competencia, Estudiantes jugó 17 partidos, con 9 victorias, 5 empates y 3 derrotas, marcando 24 goles y recibiendo 11. Enfrentaron un calendario apretado, ya que, además de la Copa de la Liga, también compitieron en la Liga Profesional, la Supercopa Argentina, la Copa Argentina y la Copa Libertadores. En total, el equipo alcanzó 19 victorias, 19 empates y 15 derrotas, con un rendimiento del 47,79%. La primera parte del año fue la más destacada, con un 52,22% de eficacia en los primeros 30 partidos, mientras que el segundo semestre presentó un descenso en el rendimiento, con un 42,02%.
Por su parte, Vélez, flamante campeón de la Liga Profesional, llega a la final con el respaldo de una temporada que, a pesar de la desilusión por perder la final de la Copa Argentina contra Central Córdoba, le ha valido el reconocimiento como el mejor equipo del año. Con 50 partidos disputados en tres competiciones (Liga, Copa de la Liga y Copa Argentina), Vélez ganó 27, empató 15 y perdió 8, con una destacada eficacia del 64%. El rendimiento del equipo mejoró considerablemente en la segunda parte del año, alcanzando un 73,33% de eficacia.
Este duelo de campeones promete ser un espectáculo de alto nivel, y con la posible presencia de Joaquín Tobio Burgos en cancha, Estudiantes espera confirmar su creciente potencial y seguir escribiendo una historia de éxitos.