En pos de perfeccionar el trabajo realizado desde la Estación Hidrobiológica de Junín en la cría y reproducción de pejerreyes, un equipo de profesionales de la Estación de Chascomús ha llevado a cabo diversos estudios y análisis de las condiciones y procesos específicos en nuestra localidad. Esto se hace con el objetivo de fortalecer la colaboración entre ambas estaciones.
El Municipio ha ejecutado importantes obras para mejorar la calidad del agua, esencial para optimizar las operaciones de la estación, como la reciente creación del acuario municipal y otras mejoras en infraestructura, evaluadas positivamente por los especialistas Gustavo Berasain y Marcela Velasco de Chascomús. Ambos también han elogiado el trabajo en Junín, enfocándose en mejorar continuamente la cría y reproducción del pejerrey.

La Médica Veterinaria Viviana Lobato, responsable de la Estación Hidrobiológica de Junín, comentó: “En respuesta a la solicitud de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno de Junín, los Licenciados Gustavo Berasain y Marcela Velasco realizaron un exhaustivo análisis de nuestras instalaciones y procesos, así como de las condiciones ambientales. También se intercambiaron datos sobre la calidad del agua entre ambas estaciones, con el objetivo de salvaguardar nuestros proyectos de cría”.
Además, los profesionales de Chascomús han evaluado minuciosamente el proceso en los tanques de cría de juveniles, realizando arrastres y recopilando datos sobre estos peces, así como analizando la producción de alimentos vivos en las instalaciones, como la cava.
Este trabajo colaborativo demuestra un compromiso continuo con la mejora de las prácticas de cría de pejerreyes y la preservación de las condiciones ambientales óptimas, esenciales para el éxito de estos proyectos en la región.