Este viernes, cuando la tarde esté cayendo sobre el escenario del Festival Soijar y los tenues rayos del sol vayan abriéndose paso entre los árboles del Parque Libres del Sur, siete agrupaciones de la Orquesta-Escuela de Chascomús, designada Embajadora de la Paz por Ringo Starr, junto a la banda The Beats, el músico y compositor noruego Jan Holberg, y la Orquesta-Escuela de Voces de Mar del Plata de la UNMP, rendirán tributo a la herencia musical de la banda británica que revolucionó el mundo.
Nos deleitarán con un repertorio de clásicos en versiones creadas en colaboración con la Fundación SOIJAr (Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina) y el Liverpool Institute for Performing Arts, a través del Programa Cultura Circular del Brish Council.
Esta fiesta es impulsada, por la fundación Soijar (Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina) con el aporte fundamental del CFI (Consejo Federal de Inversiones), la Municipalidad de Chascomús y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
El concierto contará con la participación de las orquestas Alberto Ginastera y Luis Gianneo, además de la Banda, el Ensamble de percusión, la Orquesta de Guitarras, la Orquesta María Elena Walsh y la Orquesta-Escuela de Voces de Chascomús.

En esta oportunidad, estrenarán arreglos elaborados especialmente para el PRIMER cancionero BEATLE, que incluye canciones que realzan los valores que promueve la Fundación SOIJAr, en el marco de la Metodología Orquesta-Escuela, que será editado durante el 2025.
A estas formaciones y, como parte de una puesta en escena que incluirá a un grupo de estudiantes locales de artes escénicas, sumarán su colaboración el cuarteto The Beats y Holberg, como representante del instituto británico creado por Paul McCartney en 1996, además de la formación de voces marplatense, ejemplo de la aplicación Metodología Orquesta-Escuela, creada por Valeria Atela, al área vocal.
La cita es en el parque Libres del Sur, este viernes 21 de febrero, desde las 19,30 horas, con entrada libre y gratuita. Sólo tenés que llevar la reposera, el mate y lo que desees para acompañar tan excelente espectáculo.
Finalmente, un dato para que todos los chascomunenses tengamos en cuenta, desde 2016, nuestra ciudad es la Capital Nacional de las Orquestas Infantiles y Juveniles, reconocimiento que reafirma su rol como cuna de la Metodología Orquesta-Escuela (MOE) y como sede de este movimiento federal que sigue transformando vidas a través de la música.