Por Ximena B. Xiong
El 24 de septiembre de 2023, se realizará la Maratón internacional de Buenos Aires 42k, una de las competencias más importantes. Allí estarán dos chascomunenses, Hernán Cruz Merlo Ocampo, conocido como “el Toro”, y Walter Sullings, quienes padecen esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Previo a ello, su círculo de amistad y familiar convocaron a un “Banderazo verde, Chascomús alienta”.
El “Banderazo verde” para acompañar al Toro y Wali, previo a los 42k en Bs.As, se hará el sábado 23 de septiembre a las 15hs desde Pesca y Náutica, Avenida Lastra y Costanera, con la finalidad de apoyar y visibilizar la enfermedad que actualmente no tiene cura, pero sí cuenta con ensayos clínicos como el que participa el chascomunense Sullings en Miami, Estados Unidos, del cual desde este medio gráfico dimos a conocer.
Al respecto, consultado por EL CRONISTA en cuanto a lo que será la participación en los 42k, Walter Sulling, mencionó que se encuentran entrenando y “probando la silla que la está preparando Sebastián, quien lo está haciendo todo a pulmón. Y por suerte desde la Fundación Esteban Bullrich nos van a estar prestando tres sillas que se usan para este tipo de competencias”.

Cabe destacar que el primer sábado del corriente mes, ambos chascomunenses hicieron pruebas de las sillas, junto a su grupo familiar y de amistad, sobre la costanera de la laguna de Chascomús.
Finalmente, vale señalar que la iniciativa del “Banderazo verde, Chascomús alienta” la dieron a conocer en redes sociales los círculos familiares y de amistad de ambos vecinos que estarán participando en la Maratón Internacional de Buenos Aires 42k, quienes además informaron que se encuentran a la venta remeras, por un valor de 6 mil pesos, y medias con un costo de 3 mil pesos. Las mismas pueden ser encargadas a los siguientes números: 2241-537204 y 2241-509985.
Volver a correr
Hace mas de tres años el destacado médico especialista en traumatología y apasionado deportista, Hernán Cruz Merlo Ocampo, conocido como “el Toro”, se encuentra luchando incansablemente contra la enfermedad de ELA que le arrebató la pasión de correr maratones.
Sin embargo, la comunidad de amigos y vecinos que lo rodea unió fuerzas para hacer realidad un sueño que representa mucho más que una carrera. Su colega, vecino y amigo del alma, Diego Prat, tuvo una inspiradora idea: “regalarle” a Hernán la oportunidad de volver a correr un maratón.
Fue así que con determinación y cariño, Diego y un grupo de amigos decidieron acompañar a “el Toro” en los 42 kilómetros del maratón de Buenos Aires, que se celebrará el 24 de septiembre. Para hacer esto posible, han conseguido una silla adaptada que permitirá recorrer nuevamente las calles en una gesta de esperanza y unidad.
“La vida es hoy”, es el lema que impulsa a Hernán y sus amigos a seguir adelante, a vivir cada momento con intensidad y a no dejarse vencer por los obstáculos. El propósito detrás de esta emocionante iniciativa es mucho más profundo que la mera realización de un maratón. El equipo, liderado por Diego Prat, busca generar conciencia sobre la enfermedad de ELA y, al mismo tiempo, recaudar fondos para apoyar investigaciones que conduzcan a la búsqueda de una cura. “El toro” y sus amigos desean que la sociedad comprenda los desafíos que enfrentan las personas afectadas por esta devastadora enfermedad, y cómo la solidaridad y la colaboración pueden marcar una diferencia significativa en la vida de aquellos que la padecen.
A este volver a correr, se sumó a la causa y a la maratón, Walter Sullings, ingeniero industrial, también de Chascomús, quien está atravesando la enfermedad de ELA. Otra historia de lucha y esperanza, porque como menciona Wali en su lema, “Me define la actitud, no la ELA”.