En la sesión extraordinaria celebrada el 13 de febrero, el Honorable Concejo Deliberante de Chascomús aprobó una resolución clave en defensa de los intereses de la Provincia de Buenos Aires, que podría tener un impacto significativo en la financiación de áreas esenciales como la seguridad, la educación y la infraestructura.
La resolución hace referencia a la decisión del presidente Javier Milei de eliminar el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, mediante el Decreto 192/2024, publicado el 26 de enero de 2024. Este fondo, creado por el Decreto N° 735 en septiembre de 2020, tenía como objetivo equilibrar las inequidades económicas y fiscales entre la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, especialmente en términos de distribución de recursos y presupuestos per cápita.
Un fondo esencial para el Desarrollo Provincial
El Fondo de Fortalecimiento Fiscal fue una medida de reparación histórica por la reducción de puntos porcentuales de coparticipación que la provincia había sufrido. Su importancia radica en su contribución a la seguridad pública, el desarrollo de infraestructuras, el sostenimiento de programas sociales y la provisión de recursos esenciales, como la alimentación escolar. Con su eliminación, se prevé un grave perjuicio no solo para el gobierno provincial, sino también para la población bonaerense en general, incluidos los habitantes de Chascomús.
Impacto de la eliminación del Fondo
El texto de la resolución destaca que la eliminación del fondo, sumada a otros recortes, como los del Fondo Compensador al Transporte Público y el Fondo de Incentivo Docente, demuestra una clara intención de desfinanciar a la Provincia de Buenos Aires. Esta medida afecta directamente la capacidad de la provincia para sostener sus servicios esenciales y mantener su estructura de seguridad y salud, comprometiendo programas como el Servicio Alimentario Escolar (SAE), que beneficia a miles de niños en toda la provincia.
En su resolución, el Concejo Deliberante de Chascomús solicita de manera formal al Poder Ejecutivo Nacional la restitución del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, además de los recursos correspondientes al período de noviembre de 2023 a diciembre de 2024, que aún no han sido entregados a la provincia. La cifra adeudada asciende a $743.927 millones, una cantidad crucial para asegurar el bienestar y desarrollo de los bonaerenses.
Un llamado a la Solidaridad Provincial
La resolución también solicita que una copia de esta petición sea remitida al presidente de la Nación, a las dos Cámaras del Congreso Nacional, al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y a los demás Concejos Deliberantes provinciales, invitándolos a adoptar una postura similar en defensa de los derechos y necesidades de los bonaerenses.
Con esta resolución, el Concejo Deliberante de Chascomús busca reforzar el llamado a la restitución de un fondo que ha demostrado ser clave para el desarrollo provincial y para garantizar la igualdad de oportunidades en la Provincia de Buenos Aires. La decisión de eliminar este fondo podría tener repercusiones graves para la población de Chascomús y otras localidades de la provincia, afectando directamente su calidad de vida y acceso a servicios esenciales.