17.1 C
Chascomús
sábado, enero 25, 2025

Desde la Secretaría de Salud de Chascomús afirmaron que el médico posee matrícula activa

“El Dr. Corazza tiene el registro en el Distrito I, La Plata, y tiene su matrícula al día. Esta vigente, sino no podría estar trabajando acá”, expresó la secretaria de salud, Dr. Arias, a EL CRONISTA. Actualmente el médico cubre guardia los días lunes.

Por Ximena B. Xiong

Tras la alerta sobre un médico con antecedente que ejerce en el Hospital Municipal “San Vicente de Paul” de la ciudad de Chascomús, dada a conocer durante el 13 de agosto del corriente año por Ana María Baban, madre de Nahiara Fernández que falleció por un mal diagnóstico del hospital de Berisso, ayer dio a conocer un video donde hizo una aclaración sobre la matricula del médico de apellido Corazza.

- Publicidad -

En ese sentido, se retractó de una parte del comunicado que publicó en redes sociales referido a que el médico se encontraba atendiendo sin matrícula a nivel provincial, donde “en el día de ayer (lunes) me entero que su matrícula está activa. A parte de retractarme, quiero aclarar por qué lo hice”, manifestó Baban en el video.

Y para lo cual argumentó: “El 30 de julio del 2015 me citan de la Dirección de Sumario de la ciudad de La Plata diciéndome que este sumario activo en su nombre lo inhabilitaba por cinco años para ejercer”.

Nuevamente en el 2016 fue citada por la misma dirección para declarar donde le comunicaron que “no iba ser por cinco años sino toda la vida a nivel de la provincia de Buenos Aires, por lo cual ayer cuando me entero que su matrícula estaba activa fue muy frustrante porque no solo habíamos hecho una denuncia penal, sino que también se venía denunciando la falencia del hospital (Berisso) en el 2013. Mi hija muere en el 2014 porque nadie escuchó estos pedidos”, expresó Baban mientras acompañó lo enunciado con documentación.

“Me retracto -reiteró- en cuanto a que su matrícula a nivel provincial la tiene habilitada, pero por favor alguien hágale un estudio, una evaluación y después me cuente qué tan equivocada estoy”.

Seguidamente expuso: “No queremos más Nahiaras, queremos atención digna y de calidad para todos por igual, es lo que Nahiara no tuvo. De mi parte no lo voy a permitir, voy a hacer todo lo que esté a mi alcance siempre. Gracias a los trabajadores del hospital de Chascomús que están al pendiente. Denuncien lo que ven”.

Ante la situación de público conocimiento, EL CRONISTA tomó contacto con la secretaria de Salud de la Municipalidad de Chascomús, Dra. Marcela Arias, quien señaló que el Dr. Corazza “no está contratado. Hace guardia y cobra con un recibo municipal”.

Aproximadamente hace dos años, el médico estuvo realizando reemplazos, comentó la secretaria de salud. Inclusive en la página del SIBOM figura un decreto bajo el número 552/19 con fecha del 28 de junio del 2019 referido a “la necesidad de dar de baja al Señor Agente Municipal Néstor Darío Corazza”, quien se desempeñaba como Planta Temporaria y decidió en ese año culminar el vínculo.

Actualmente, el doctor se desempeña en el servicio de Guardia del nosocomio municipal como médico de adultos los días lunes, “retomó de nuevo en este año”, exteriorizó Arias.

Consultada sobre los requisitos para tomar guardias, la secretaria de salud explicó que generalmente por la cercanía de la localidad con el AMBA, “la mayoría de los profesionales tienen un pluriempleo. Vemos que no haya incompatibilidad y de acuerdo a ello se le otorga la opción de contratado o cobrar por recibo de sueldo municipal”.

Y agregó: “A todo profesional se le pide título de médico, matrícula al día, certificado de ética, declaración jurada de sus horarios, entre otros. El Dr. Corazza tiene el registro en el Distrito I, La Plata, y tiene su matrícula al día. Esta vigente, sino no podría estar trabajando acá (en el servicio de Guardia)”, recalcó la Dr. Arias.

En cuanto a posibles inconvenientes o quejas en el ámbito laboral, la funcionaria indicó que “durante su permanencia en el hospital no hemos tenido ningún comentario y reclamo al respecto”.

Por otro lado, EL CRONISTA mantuvo contacto ayer con Ana María Baban, quien manifestó que durante estos últimos días llamó en varias oportunidades al hospital municipal, pero al ser feriado y no encontrarse el directivo, se le solicitó un contacto a la vecina de Berisso para ponerse en contacto, pero no ha habido respuestas.

Asimismo, Baban comentó que escribió a la página del municipio advirtiendo la situación, quienes les respondieron y le solicitaron que enviase el planteamiento de la situación.

Por último, anunció que durante el mediodía de ayer, envió una nota al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires a cargo del Dr. Nicolás Kreplak pidiendo una audiencia para explicarles la situación y que se realice una evaluación al personal de salud.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta