El lunes pasado, se produjo el enriquecedor encuentro entre los funcionarios locales con el exintendente de Avellaneda, quien también se desempeñó como embajador, fue presidente del Parlamento del Mercosur (PARLASUR) y encabezó el Observatorio de la Democracia de dicho organismo durante el año 2021 hasta julio del 2022.
En dicho intercambio, se trató la necesidad de seguir consolidando el programa “Chascomús Km 0 de la Democracia”, que se erige como un proyecto fundamental que entrelaza la rica historia democrática de Argentina, ejemplo en el mundo en los procesos de Memoria, Verdad y Justicia, con una visión innovadora y de construcción de futuro.
Esta iniciativa se sustenta en dos pilares fundamentales: una dimensión histórica, en tanto la preservación de la memoria, especialmente en torno a la figura del expresidente Raúl Ricardo Alfonsín y una dimensión con proyección a futuro, basada en la formación de ciudadanos y gestores públicos, con un sólido compromiso democrático, capacitados para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
También este proyecto busca consolidar a la ciudad de Chascomús no solo como la cuna de Raúl Alfonsín, sino también como un emblema de los valores democráticos. Es en esta ciudad, donde el expresidente forjó sus primeros pasos en la vida política y sentó las bases de su legado marcado por la importancia de la Democracia, los Derechos Humanos y la participación activa en la construcción de una sociedad más justa.
En palabras del intendente Gastón: “En un contexto de incertidumbre total, es un momento oportuno para seguir reafirmando nuestro compromiso con los valores de la Democracia, los mismos que defendió y constituyen el legado de Raúl Alfonsín”
El programa municipal “Chascomús km 0 de la Democracia”, declarado de interés por la Cámara de Diputados de la Nación, comprende la creación del Museo Histórico de la Democracia “Raúl Alfonsín”, el Archivo Municipal de la Memoria y el Espacio Multicultural de la Democracia. Asimismo, prevé el dictado de una Diplomatura en Democracia y Parlamento Futuro, orientada a la difusión y formación en valores democráticos de la ciudadanía y sus gobernantes, en distintas universidades argentinas y del mundo.
Con esta iniciativa, el gobierno local busca consolidar a Chascomús como faro de la democracia a nivel nacional e internacional, para lo cual es de vital importancia poder seguir difundiendo el proyecto en distintas ciudades, labor en la que colaborará Oscar Laborde, como director del Instituto de Estudios de América Latina (IDEAL), dedicado a la investigación y a la tarea académica en temas relacionados con problemáticas de la región.