En el marco de un amplio plan de reestructuración del organismo de recaudación a nivel nacional, en los próximos días se concretará el cierre de la agencia de ARCA (ex AFIP) en Chascomús. Esta medida forma parte del achique dispuesto por el Estado Nacional, que implicará el cese de actividades de numerosas dependencias en todo el país, incluidas también las oficinas de Dolores y Pinamar.
Según se detalló en la edición del Boletín Oficial del pasado viernes 28 de febrero, la reestructuración tiene como objetivo centralizar la atención en un número más reducido de agencias, lo que afectará a diversas localidades de la provincia de Buenos Aires.
En el caso particular de Chascomús, a partir de esta decisión, la jurisdicción de la ciudad pasará a depender de la Agencia La Plata, la cual abarcará también a los partidos de Brandsen, Berisso, Ensenada, Punta Indio, Magdalena, Castelli, Dolores, General Guido, Tordillo, Maipú, Pila, General Paz y General Belgrano.
Esta modificación podría traer inconvenientes para los contribuyentes locales, quienes deberán trasladarse a La Plata para realizar trámites que antes resolvían en su ciudad. Además, surge la preocupación por el impacto económico y laboral que podría generar el cierre de la oficina local, tanto para los empleados de la agencia como para la comunidad en general.
A nivel provincial, las sedes de ARCA que continuarán operativas se encuentran en Junín, La Plata, Mercedes, Mar del Plata y Bahía Blanca, además de las agencias de Tandil y Necochea, las cuales absorberán otras localidades del interior bonaerense.
En tanto, la Agencia Mar del Plata tomará la jurisdicción de los partidos de Mar Chiquita, General Alvarado, General Pueyrredón, General Lavalle, General Madariaga, La Costa, Pinamar y Villa Gesell. Por su parte, la Agencia Tandil abarcará Ayacucho, Balcarce, Benito Juárez, Rauch, Tandil, Azul y Tapalqué; mientras que el Distrito Necochea se hará cargo de Lobería, Necochea y San Cayetano.
Desde Chascomús, se espera un pronunciamiento de las autoridades locales y representantes de los contribuyentes para conocer las alternativas o medidas paliativas que se podrían implementar ante esta situación.