23 C
Chascomús
jueves, enero 16, 2025

Ayer en Chascomús se comenzó a aplicar la vacuna Pfizer para menores de 18 años

El miércoles de la corriente semana, arribaron 300 dosis para ser aplicadas a menores con y sin patologías de riesgo. “Finalmente llegó para uno de los sectores que aguardaban la vacuna”, señaló la coordinadora de la posta de vacunación contra Covid-19, Inés Bava, a EL CRONISTA.

Por Ximena B. Xiong

El miércoles, 22 de septiembre del 2021, arribaron a la ciudad de Chascomús las primeras 300 dosis de la vacuna Pfizer que ayer mismo fueron aplicadas a menores de 18 años, con y sin patologías de riesgo.

- Publicidad -

Junto con la nueva vacuna, también se estuvo inoculando con la Moderna, ambas aprobadas para la aplicación a niños, niñas y adolescentes. También desde la posta de vacunación contra el Covid-19, continuaron con aplicación de primera dosis espontaneas.

En diálogo con EL CRONISTA, la coordinadora de la posta de vacunación contra Covid-19 en Chascomús, María Inés Bava, comentó: “Es el primer día que estamos aplicando la vacuna Pfizer para menores de 18 años. Finalmente llegó para uno de los sectores que aguardaban la vacuna”.

Y agregó que, junto con la Moderna, “son las dos vacunas que se están aplicando a menores conforme a los turnos”, inclusive en la jornada de ayer fueron incluidos niños, niñas y adolescentes sin patologías de riesgo.

Asimismo, resaltó: “Hasta el día 21 de septiembre, teníamos alrededor de 2700 inscriptos menores de edad. Hemos notado que hay un incremento en la inscripción”, que permite “seguir avanzando con la vacunación para poder retomar a una normalidad”.

­-Segunda dosis liberadas en la provincia

Tras los anuncios del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la provincia de Buenos Aires desde el 21 de septiembre del 2021 se liberaron las segundas dosis de las vacunas contra el Covid-19 para un grupo de la población.

En este sentido, en la ciudad de Chascomús “se liberó la vacuna para personas de 50 años en adelante porque habíamos comenzado con 60 años”, mencionó la coordinadora de la posta de vacunación contra Covid-19 en la localidad, María Inés Bava, a EL CRONISTA.

Además de los adultos, se encuentran dentro del grupo, los trabajadores de la salud, embarazadas e inmunodeprimidos, quienes deberán respetar los intervalos entre la primera y segunda dosis. “Eso lo vamos a estar controlando cuando lleguen a la posta de vacunación”, explicó Bava.

D igual manera, remarcó que “cada posta tiene un cronograma de trabajo que pueden diferir a otros distritos”, es decir, que según la turnera enviada por el Ministerio de Salud de la PBA se aplicaran determinadas vacunas coincidan con la primera dosis, en caso de no estar autorizada la combinación.

Para quienes estén comprendidos en el grupo y se acerquen al vacunatorio, “les vamos a estar asignando un día para cuando se aplique esa vacuna en la posta, o le tomaremos los datos para avisarles cuando se habilite un día para inocular”, detalló la coordinadora debido al cronograma establecido.

Y recordó que las personas vayan a la posta de vacunación, lo hagan con el cartón que se les otorga en la primera dosis, porque “más allá de estar registrado en el sistema, el cartón tiene la firma de la vacunadora, además de ser un documento”.

Finalmente, desde la posta de vacunación contra Covid-19 solicitaron a los vecinos estar atentos a llamados telefónicos por parte del centro, la aplicación VacunatePBA o medios seleccionados a la hora de la inscripción para ser notificados de los turnos.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta