En el idílico paraje de Gándara, la imponente Capilla Nuestra Señora del Rosario, erigida en 1938 bajo la visión del nieto de Leonardo Gándara, Francisco Monasterio, se alza como testigo de una época y una comunidad que ha perdurado a lo largo del tiempo. Junto a ella, el Colegio Apostólico San José, obra de los Padres Agustinos Recoletos, complementaba un conjunto arquitectónico de incomparable belleza.
La mano del renombrado arquitecto Alejandro Bustillo, célebre por su contribución al “estilo clásico nacional” en Argentina, dotó a este lugar de una majestuosidad única. Bustillo, conocido por obras emblemáticas como el Hotel Provincial en Mar del Plata y el Hotel Llao Llao en Bariloche, entre otras, dejó su impronta en este rincón de Gándara, elevando su importancia arquitectónica y cultural.
Sin embargo, el devenir del tiempo trajo consigo el abandono. En 1954, los Padres Agustinos Recoletos dejaron estas tierras, y para 1974, el complejo quedó sumido en el olvido, como un relicario de tiempos pasados.

Pero la esperanza no ha desaparecido. En una entrevista exclusiva con Somos Chascomús, el obispo diocesano Juan Ignacio Liébana reveló un ambicioso proyecto destinado a rescatar la gloria perdida de Gándara. La Diócesis de Chascomús, bajo su liderazgo, se encuentra trabajando arduamente para devolver la vida a este emblemático monasterio, transformándolo en un centro de retiro y rehabilitación para jóvenes con adicciones.
“Nuestro sueño es recuperar Gándara y devolverle su antiguo esplendor”, expresó Liébana con entusiasmo. “Queremos que este lugar vuelva a ser un faro de esperanza y sanación para toda la diócesis”.
El proceso de revitalización está en marcha. Actualmente, se está evaluando el estado de las instalaciones y se está elaborando un plan de obras para restaurar y poner en uso los espacios abandonados. Para ello, se ha formado un equipo de voluntarios y profesionales comprometidos con esta noble causa.

En cuanto al financiamiento, Liébana adelantó que se recurrirá a diversas actividades, desde rifas hasta la venta de empanadas y bingos, con el objetivo de recaudar fondos. Además, se espera contar con el apoyo de aquellos que estén dispuestos a contribuir con recursos financieros para hacer realidad este sueño compartido.
La iniciativa de revivir la Capilla Nuestra Señora del Rosario en Gándara no solo busca restaurar un edificio histórico, sino también renovar la esperanza y la comunidad en este pintoresco rincón de Argentina. Con el compromiso de la Diócesis de Chascomús y el apoyo de la comunidad, Gándara está en camino de renacer, brillando una vez más como un símbolo de resiliencia y fe.