17.8 C
Chascomús
sábado, enero 18, 2025

22 de abril: Día de la Tierra

En el día de la tierra, todos pueden participar en actividades que promuevan la salud del planeta, tanto a nivel global como regional y local. En nuestra ciudad este 22 de abril, a las 11 se presentará el Proyecto MANO -Museo de Arte Natural de Otoño- impulsado por la ONG Econciencia y la Municipalidad.

Por Yamila Ramos
[email protected]

Hoy la tierra resiste como puede las constantes agresiones que erosionan cada vez más la vida del planeta. Fenómenos como el efecto invernadero, la destrucción de la capa de ozono, la muerte de los bosques, la contaminación de los suelos y el Cambio climático, no son más que una escalofriante muestra de los riesgos que amenazan el medio ambiente terrestre ”

- Publicidad -

¿Por qué el 22 de abril es el Dia de la Tierra?

El Día de la Tierra, es celebrado internacionalmente por primera vez el 22 de abril de 1970, para subrayar la necesidad de la conservación de los recursos naturales del mundo. Surgido como movimiento universitario, el día de la Tierra se ha convertido en un importante acontecimiento educativo e informativo. En muchos lugares se evalúan los problemas medioambientales del planeta: la contaminación del aire, agua y suelos, la destrucción de ecosistemas, los cientos de miles de plantas y especies animales diezmadas, y el agotamiento de recursos no renovables. Se insiste en soluciones que permitan eliminar los efectos negativos de las actividades humanas.

Estas soluciones incluyen el reciclado de materiales manufacturados (Economía circular), preservación de recursos naturales como el petróleo y la energía, la prohibición de utilizar productos químicos dañinos, el fin de la destrucción de hábitat fundamental como los bosques húmedos y la protección de especies amenazadas.

Hoy la tierra resiste como puede las constantes agresiones que erosionan cada vez más la vida del planeta. Fenómenos como el efecto invernadero y el Cambio climático, la destrucción de la capa de ozono, la muerte de los bosques y la contaminación de los suelos no son más que una escalofriante muestra de los riesgos que amenazan el medio ambiente terrestre. Ahora nuestro gran desafío es forjar y mantener una sociedad sostenible.

¿Cómo recordamos el Dia de la Tierra en Chascomus?

En el día de la tierra todos podemos participar en actividades que promuevan la salud de nuestro planeta, tanto a nivel global como regional y local. En nuestra ciudad este 22 de abril, a las 11, se presentará el Proyecto MANO -Museo de Arte Natural de Otoño-

Este proyecto busca reflexionar sobre la necesidad de “respetar los tiempos y ciclos de la naturaleza”, recuperando la perspectiva de que hay procesos -ambientales, individuales, comunitarios- que necesitan de tiempo, del desarrollo concatenado y armónico de una secuencia de acciones, cambios y adaptaciones, de diversidad de elementos.

Presentación

La presentación del Proyecto que trabajan activamente la ONG Econciencia y la Municipalidad de Chascomús será hoy sábado 22 en el Espacio Verde ubicado en Av. Perón entre Alte. Brown y EEUU

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta