Yanina Gazzaniga: “La intención de la jornada radicó en la visibilidad de la diversidad”

Por Ximena B. Xiong

En la tarde de ayer, desde la Dirección de Políticas de Género y el equipo de salud del Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio San Luis, llevaron adelante una jornada denominada “Diversidad y Derechos”.

Participaron de la jornada integrantes de diversas organizaciones sociales y feministas de la localidad, la secretaria de Salud y el subsecretario de Salud Descentralizada, sumado a integrantes de la dirección de género y equipo interdisciplinario del centro de salud. También estuvo como expositora, Eva Faga, docente y referente local del colectivo LGTBI, quien comentó el proceso de transición fuera y dentro de Chascomús.

El encuentro que duró entre una hora y media estuvo enmarcada a la fecha que se conmemora hoy 20 de agosto, es decir, el “Día del Activismo por la Diversidad Sexual” en memoria al fallecimiento de Carlos Jáuregui, activista y primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).

Al respecto, EL CRONISTA conversó con la directora de Políticas de Género Municipal, Yanina Gazzaniga, quien dijo: “La intención de la jornada radicó en la visibilidad de la diversidad y también poder contarles a las diferentes organizaciones sociales sobre el Consultorio de Diversidad, cuál es el objetivo, las incumbencias y el poder repensar juntos la temática”.

Yanina Gazzaniga y Eva Faga. Foto EL CRONISTA.

En relación al reciente funcionamiento del espacio en el CAPS del barrio San Luis siendo “un consultorio que está en construcción”, articulándose la Dirección de Políticas de Género y el equipo interdisciplinario de salud.

“El consultorio además de atender particularmente a la persona, también proyecta los encuentros colectivos”, señaló Gazzaniga y por lo cual “la idea de la jornada fue que los y las referentes participaran y fueran multiplicadores de esta información”.

El contacto con las diferentes organizaciones sociales y feministas fue por medio de articulaciones anteriores como la red de acompañantes. “Consideramos que son de gran importancia por la llegada en el territorio y el trabajo que realizan”, remarcó Gazzaniga.

Asimismo, mencionó: “Fue una jornada descontracturada para poder empezar a hablar de la diversidad. El encuentro fue enriquecedor y pudimos generar actividades”, luego de haber transitado un año de pandemia con restricciones.

Tras el espacio compartido con las organizaciones sociales, se le consultó a la directora de políticas de género si se repetirá, a lo que respondió: “Creemos que es importante el encuentro también con otros profesionales y Centros de Atención Primaria para que puedan ser facilitadores y referenciar a la persona sobre el consultorio”.

Jornada de “Diversidad y Derechos” en el SUM del Barrio San Luis. Foto EL CRONISTA.

Para lo cual, subrayó que “desde el equipo de la Dirección de Género y salud del centro de atención estamos abiertas a propuestas o sugerencias para encontrarnos colectivamente porque creemos que es la manera de deconstruir”.

En este aspecto, cabe recordar que el consultorio de diversidad funciona los jueves de 9 a 12hs en el CAPS “Roque Carranza”, ubicado en calle Chubut Nº755. “Es un espacio integral que cuenta con un proceso de acompañamiento del tratamiento de hormonización desde una mirada de salud integral al estar compuesto por un equipo interdisciplinario”, expresó Gazzaniga.

Vale mencionar que anteriormente Chascomús no contaba con un consultorio de diversidad o área de salud para tratamiento hormonal, por lo cual las personas que transitaban por un proceso de cambio de género debían realizarlo fuera de la localidad.

Luciana Andino y Yanina Gazzaniga. Foto EL CRONISTA

Al ponerse en funcionamiento a principios de año el consultorio en el CAPS del barrio San Luis, la directora de Políticas de Género aludió: “Sabemos consultorio ha sido un beneficio muy grande para las personas usuarias”, al brindar atención integral a quienes integran el colectivo LGBTI, ofreciendo servicios de hormonización saludable, serología y atención psicológica y psicosocial.

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás