Yanina Gazzaniga: “el desafío de este año fue visibilizar los objetivos de la Dirección para acercar los recursos disponibles a toda la comunidad”

Durante el año 2022 se intensificaron los espacios de capacitación, talleres, de reflexión; la tarea preventiva ante situaciones de violencia por razones de género o familiar y la atención a través de la demanda espontánea y el servicio de guardia pasiva.

Además, como estrategia integral para la atención y erradicación de la violencia se inauguró el espacio para la construcción de Nuevas Masculinidades.

“Pese a ser una Dirección que sólo tiene 3 años de funcionamiento dentro del organigrama municipal, pudimos generar una gran cercanía con diferentes instituciones, organizaciones sociales y educativas, con mucha presencia en el territorio”, agregó Gazzaniga.

Este espacio aborda las situaciones de violencia por razones de género y familiar, a través de un equipo interdisciplinario. De acuerdo a los datos registrados, durante este año, el área intervino en 540 situaciones que requirieron acompañamiento psicológico, social y/o asesoramiento legal.
El informe también señala que 118 situaciones fueron atendidas por medio del servicio de Guardia Pasiva, que recibe llamadas de emergencia durante las 24 horas, a través de la línea telefónica 2241-559397.

Como consecuencia de estas intervenciones, se registraron 20 ingresos al Hogar de Tránsito Municipal que funciona como recurso habitacional, en última alternativa, para mujeres con o sin hijos que no cuentan con redes ni vínculos que la sostengan y acompañen en ese momento.

Para acompañar y fortalecer el importante trabajo que se realiza desde el área, se brindaron 60 talleres de prevención de la violencia por razones de género y familiar, 15 talleres orientados a la educación sexual integral en las escuelas, 45 personas pasaron por el dispositivo de abordaje para varones que hayan ejercido violencia por razones de género o familiar; entre otras capacitaciones y actividades en la temática.

En este sentido, es importante mencionar que más de 700 trabajadores municipales fueron capacitados en la implementación de la Ley Micaela.

Cabe destacar que cualquier persona que necesite recibir ayuda, presencie o conozca casos de violencia, puede comunicarse con la Dirección de Políticas de Género Municipal, que brinda el servicio de guardia pasiva las 24 horas del día, a través de su línea gratuita 2241-559397.

Asimismo, de lunes a viernes, de 9 a 14 hs. podrán acercarse a la oficina de la Dirección en la calle Mendiola N° 3 esquina avenida Presidente Alfonsín.

Últimas noticias

Curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la UNSAM

El curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la Universidad de San…

% días atrás

Seguridad Vial: Se entregaron cascos, bicicletas y pases libres multimodales

El Teatro Municipal Brazzola, ofició de escenario para la entrega de 50 cascos de motos,…

% días atrás

Se viene una “Noche Lírica Italiana” en el Teatro Municipal Brazzola

Héroe es el primer grupo argentino representante del género Lírico Pop. Comienzan su actividad en…

% días atrás

Kicillof: “Si el Presidente quiere colaborar, que devuelva la plata de seguridad que le robó a la provincia”

El gobernador Axel Kicillof acusó al gobierno de Javier Milei de intentar “hacer campaña con la…

% días atrás

La película local “Cajones Vacíos” se estrena en el teatro Brazzola

El sábado 15 de febrero a las 21 horas, el Teatro Municipal Brazzola será el…

% días atrás

Chascomús: La Policía recuperó una moto robada y detuvo a cuatro personas

En la madrugada de hoy, personal policial de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) Chascomús…

% días atrás