Ya son más de 300.000 los adolescentes bonaerenses anotados para vacunarse

La subsecretaria de Gestión de la información del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Leticia Ceriani, afirmó este viernes que tras la apertura del registro VacunatePBA para menores de 13 a 17 años “es muy alto” el número de jóvenes bonaerenses que se anotan para recibir la vacuna contra el coronavirus, cuando sea autorizada para esa franja etaria. Así, precisó que “ya son más de 300.000 las chicas y los chicos registrados”, de los cuales 62.000 tienen alguna comorbilidad. En tanto, el jefe de asesores del ministerio, Enio García, afirmó que “es muy bueno el panorama, el primer día tuvimos 150.000 menores inscriptos”.

“Abrimos en la provincia el registro https://vacunatepba.gba.gob.ar/ y en la app para que puedan empezar a inscribirse las personas de entre 13 y 17 años”, contó Ceriani en declaraciones a C5N y expuso que la idea es “que al momento en que la vacuna sea autorizada, podamos comenzar a asignar turnos”.

En ese contexto, precisó que “ya son más de 300.000 las chicas y los chicos registrados”, de los cuales 62.000 tienen alguna comorbilidad, por lo que será el grupo al que se le dará prioridad a la hora de comenzar con la vacunación.

Luego, dijo que “viene muy bien el registro de chicos y chicas” y analizó que “es un número muy alto”. En la misma línea, García aseguró en El Destape Radio que “los chicos se están inscribiendo, es muy bueno el panorama. El primer día tuvimos 150.000 menores inscriptos. Es una población que tiene la presencia de quienes los cuidan y suele adherir a los servicios de salud”.

“Todos quieren poner el hombro”

Ceriani sostuvo que pese a que algunas personas creían que los más jóvenes eran más resistentes a vacunarse, ello demuestra “que no es así” y añadió: “Por suerte, todos tienen ganas de poner el hombro para recibir la vacuna”.

“En nuestro país hay una cultura muy fuerte de vacunación, tenemos un calendario incorporado a la vida de la gente”, apuntó e indicó que “la gente se va registrando a medida que lo ve como algo más cercano”.

“Los jóvenes quizá creían que iban a vacunarse el año que viene, pero la campaña avanzó muy rápido y hoy sí se están vacunando”, expuso Ceriani y agregó: “La mayoría de los bonaerenses quieren vacunarse”.

En ese sentido, reiteró que en territorio bonaerense hay un “90% de cobertura” ya que “de los 12 millones de personas mayores de 18 años que tenemos para vacunar, 10.800.000 ya se registraron”. (DIB) MM

Últimas noticias

“La Muni Cerca” llega al barrio San Cayetano para acercar trámites y servicios municipales

El programa municipal “La Muni Cerca” continúa recorriendo distintos puntos de la ciudad con el…

% días atrás

Fentanilo contaminado: el Gobierno se presentó como querellante en la causa

A través del Ministerio de Salud, el Gobierno nacional se presentó como querellante en la causa por…

% días atrás

Mediación Comunitaria: Una herramienta gratuita para resolver conflictos vecinales en Chascomús

El municipio de Chascomús pone a disposición de sus vecinos un servicio de Mediación Comunitaria,…

% días atrás

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Con los índices de los principales delitos -homicidios dolosos y robos, especialmente de automotores- en…

% días atrás

Mar del Plata retoma la normalidad: reconectaron el gas a más de 2.700 vecinos y vuelven las clases

Tras el caos en Mar del Plata por el corte del suministro de gas en gran parte…

% días atrás

Crisis por el frío: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

La medida, que ya lleva varios días de implementación, se mantendrá vigente durante las próximas…

% días atrás