Ya no habrá cargos hereditarios en la administración pública

El Gobierno anunció este viernes el fin de los cargos hereditarios en el Estado, en otra medida vinculada al plan de ajuste del Ejecutivo en la administración pública nacional. Así lo anunciaron el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Desregulación y Modernización, Federico SturzeneggerLa resolución, que se confirmará con un decreto en los próximos días, prohíbe que familiares y cónyuges de empleados estatales fallecidos ocupen sus puestos de trabajo en reemplazo.

Adorni recordó que esta facultad, desterrada durante el Gobierno de Mauricio Macri y vuelta a instaurar por la gestión de Alberto Fernández, estaba explícitamente incluida en estatutos y reglamentos de la AFIP, el Banco Central y el Banco Nación, entre otros organismos del Estado.

“El delirio que se está sepultando hoy es parte de la misma lógica que reinaba en la Argentina hasta el 10 de diciembre”, dijo el vocero presidencial. A partir de ahora, los cargos se asignarán por mérito y esfuerzo. “En esta Argentina, nadie tiene sangre azul”, agregó.

Por su parte, Sturzenegger sostuvo que “se va perfilando que en la Argentina hay dos visiones, la liberal republicana y la de la casta” y, en este punto, indicó que el sistema de cargos hereditarios deja “tipificado quiénes son los de la casta”.

El ministro de Desregulación ejemplificó que “en Aduana y AFIP hay una norma que dice que se atenderán los ingresos en forma inmediata de un hijo o cónyuge en caso de fallecimiento de un agente”.

En el caso de Anses, el funcionario sostuvo que “para el ingreso a planta permanente, ante igualdad de condiciones, se da prioridad a hijo o cónyuge de un fallecido que haya estado a su cargo” e indicó que algo similar ocurre en YPF.

“Para terminar con la Argentina de las castas”

En tanto, en un comunicado del ministerio que conduce Sturzenegger se indicó: “El Gobierno de Javier Milei dio un paso más para terminar con la Argentina de las castas, ya que eliminará la prerrogativa de los empleados del sector público de tener garantizado un puesto de trabajo por carácter hereditario”.

“De este modo se profundiza la estrategia de racionalización del tamaño del Estado, que ya logró el recorte del 15% de la planta del personal público y la intimación para que se jubilen sin demoras aquellos empleados que están en edad de retiro”, puntualizaron desde la cartera.

“Este ilógico privilegio colocó a los empleados públicos por encima del resto de los trabajadores de la Argentina. Pero, de ahora en más, quien ocupe un puesto en el Estado será elegido solamente por su idoneidad“, planteó el comunicado. (DIB) MM

Últimas noticias

Tras el rechazo docente a la oferta salarial, el inicio de clases está en duda para el 5 de marzo

Los sindicatos docentes rechazaron la mejora salarial ofrecida en el marco de una mesa de diálogo entre…

% días atrás

Cultura Rodante se hace presente en el Carnaval Infantil de Chascomús

Este sábado 1 y domingo 2 de febrero, a las 22:00 hs, Cultura Rodante invita…

% días atrás

Comienza la entregar semillas del banco de intercambio en Chascomús

A través del programa "Cosechando Saberes", a partir del miércoles 5 de marzo, comienza la…

% días atrás

Un juez suspendió la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, resolvió suspender la transformación del Banco Nación en…

% días atrás

Recuperan una bacha robada en La Pava Grande tras un allanamiento en Chascomús

Tras una denuncia presentada el martes 18 de febrero, en la que una vecina del…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos será titular en el debut de Estudiantes en la Copa Argentina

Estudiantes de La Plata inicia su camino en la Copa Argentina este martes cuando enfrente…

% días atrás