Ya está abierta la inscripción a la nueva diplomatura gratuita en biotecnología del Centro Universitario Chascomús: conocé todos los detalles y accedé al formulario en esta nota
La educación pública universitaria sigue creciendo en Chascomús, y con ella, las oportunidades de formación para vecinas y vecinos de todas las edades. Ya está abierta la inscripción a una nueva diplomatura gratuita que se dictará en el Centro Universitario Chascomús (CUCH), una iniciativa que reafirma el compromiso del municipio con el acceso al conocimiento, el desarrollo local y la construcción de futuro desde la educación.
Esta nueva propuesta académica está orientada a emprendedores e investigadores interesados en la biotecnología, con contenidos pensados para impulsar proyectos innovadores, como el desarrollo de alimentos o nuevos materiales. Se trata de una formación universitaria pública y de calidad, destinada a fortalecer los saberes científicos y tecnológicos en la ciudad y la región.
Detalles de la diplomatura
- Duración: 1 cuatrimestre (4 meses)
- Modalidad: híbrida (clases virtuales y encuentros presenciales)
- Inicio de cursada: lunes 12 de agosto
- Clases virtuales: martes y jueves de 18 a 20 h
- Clases presenciales: en el CUCH (fechas a confirmar)
- Charla informativa: modalidad virtual (fecha a confirmar)
- Inscripción abierta hasta el 25 de julio
- Formulario: https://forms.gle/o21ALssaET5MDvg98
La cursada tendrá lugar en el Centro Universitario Chascomús, ubicado en Francisco Serantes entre Carmona y Bulevar 4 (Barrio 30 de Mayo), un espacio que ya se ha consolidado como referente local de acceso a la educación superior.
Para más información, los interesados pueden comunicarse a través de:
- ? WhatsApp: 2241 530739
- ? Correo electrónico: centrouniversitario@chascomus.gob.ar
Educación pública universitaria: una apuesta al desarrollo local
Esta nueva diplomatura se enmarca en el trabajo sostenido de la Municipalidad de Chascomús por acercar carreras, cursos y diplomaturas que respondan a las necesidades productivas, científicas y sociales del territorio. Además de formar profesionales, el CUCH fomenta vocaciones, acompaña trayectorias y amplía derechos, consolidando a Chascomús como una ciudad que apuesta al conocimiento como motor de transformación.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión