Ya es ley la eliminación del trámite de “fe de vida” para jubilados y pensionados

La Cámara de Diputados convirtió en ley un proyecto que elimina el trámite de actualización de “fe de vida” que deben presentar jubilados y pensionados que integran el Sistema Integrado Previsional Argentino y de Pensiones No Contributivas para el cobro de sus haberes mensuales.

La iniciativa fue aprobada por 170 a 3 votos esta madrugada en una votación a libro cerrado donde se sancionaron otros proyectos referidos a acuerdos internacionales, entre otros dictámenes, en el último tramo de una sesión que se extendió por más de trece horas. El proyecto para modificar la ley 26.704 ya había sido aprobado por el Senado el pasado 13 de abril.

De esta manera “queda sin efecto toda demostración de subsistencia a cargo del beneficiario o beneficiaria como condición para el cobro de sus haberes y demás beneficios previsionales”, de acuerdo a lo expresado en la normativa.

Además, “en ningún caso podrán requerirse trámites adicionales a cargo del beneficiario y/o apoderado de la prestación” jubilatoria “más allá de las verificaciones realizadas al momento del cobro presencial que eventualmente se realice”.

En agosto

Actualmente, de los aproximadamente 7,3 millones de jubilados y pensionados del sistema previsional, más de 3,2 millones no deben presentar su fe de vida a partir de acuerdos entre el Estado y algunas entidades bancarias, en su mayoría, del sector público. Con la actual sanción, se elimina la obligatoriedad para todos.

La medida empezará a regir cuando salga la oficialización en el Boletín Oficial, por lo que el trámite se mantendrá vigente hasta dentro de unas semanas. De esta manera, se estima que en agosto ningún titular de Anses deberá hacer el trámite.

Certificado de supervivencia

La llamada “fe de vida” era -en realidad continúa siendo hasta que se oficialice- un trámite que los jubilados debían realizar periódicamente para que Anses certifique la supervivencia del jubilado o pensionado, y si no se cumplía en el plazo establecido el banco bloqueaba el pago del haber.

Las formas más comunes para realizar dicho trámite consistían en cobrar la jubilación o pensión de manera directa por ventanilla en el banco, realizar una compra con la tarjeta de débito o crédito asociada a la cuenta bancaria, poner la huella digital en los tótems de AnsesS que están en las sucursales bancarias o a través de una Terminal de Autoconsulta biométrica ubicada en las oficinas de Anses. (DIB) MM

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás