El próximo domingo, el Paseo de los Inmigrantes, ubicado en la avenida costanera Leandro N. Alem y Remedios de Escalada, se convertirá en el escenario de la XIII Fiesta del Inmigrante. Este evento emblemático reunirá a diversas colectividades en una celebración llena de música, danzas y gastronomía típica.
Organizada por la Comisión de Inmigrantes de Chascomús, que incluye a la Sociedad Española, Sociedad Italiana, Sociedad Francesa, Comunidad Argentina-Árabe, Comunidad Laosiana, Colectividad Escocesa, Colectividad Helénica, Colectividad de República Dominicana, Colectividad Paraguaya, Colectividad Colombiana y Colectividad Egipcia, la fiesta cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Chascomús y ha sido declarada de Interés Municipal y Legislativo.
La jornada comenzará a las 12 horas y la entrada será libre y gratuita, lo que permitirá que toda la comunidad disfrute de una variada propuesta cultural. Los asistentes podrán degustar delicias gastronómicas en un patio de comidas, visitar stands de artesanos y disfrutar de actividades artísticas durante todo el día.
Entre los espectáculos destacados, se presentarán:
– Buenos Aires Scottish Guard: una unidad ceremonial armada con la tradición de los regimientos escoceses de principios del siglo XX.
– Merry Scottish Dancers: un grupo de bailarines escoceses de Buenos Aires.
– Javier Checchi, quien recitará en italiano, representando a la Sociedad Italiana de Chascomús.
– Colombia Viva: un ballet de danzas tradicionales colombianas, fundado en 2023 por inmigrantes colombianos en Chascomús, dirigido por Catalina Velásquez.
– Las Chicas: un ballet de danzas típicas laosianas, integrado por mujeres inmigrantes laosianas residentes en Chascomús.
– Sol Espina, una bailarina chascomunense, presentará danza francesa acompañada por Luis Sánchez.
– Escuela de Danzas Árabes Zarina: bajo la dirección de Marisol Barzabal, con presentaciones de alumnas principiantes y avanzadas.
– Ballet Anajnu: dirigido por Raúl Laniado, presentará danzas folklóricas israelíes de Buenos Aires.
– Grupo de danzas paraguaya “Mbyja Mimbi”: de la ciudad de Berisso.
– Ballet Huayna: grupo de danzas folklóricas argentinas.
– Ayla Bellydance: danzas árabes egipcias dirigidas por Sofía Figueroa.
– Conjunto de música y baile de la Sociedad Parroquial Vedra de Buenos Aires.
– Zharick Ramírez, cantante de temas tradicionales de la República Dominicana.
La XIII Fiesta del Inmigrante es una oportunidad única para disfrutar y celebrar la rica diversidad cultural que caracteriza a la comunidad de Chascomús.