Vuelos: Se eliminan todos los cupos desde el 19 de noviembre

La decisión fue informada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). “Alcanzado el umbral del 50% de población vacunada con el esquema completo, y de Acuerdo con la Decisión Administrativa N° 951/2021, el día 19 de octubre de 2021 se levanta todo cupo en la cantidad de pasajeros/as que arriban al país por modo aéreo”, señala el comunicado difundido por la ANAC.

Cabe recordar que desde fines de septiembre comenzaron a flexibilizar las restricciones para el retorno de argentinos que se encontraban en el exterior, eliminando la obligación de realizar cuarentena al regreso que regía anteriormente para frenar el ingreso de la variante Delta. Al mismo tiempo, se habilitó el ingreso de extranjeros residentes en el país que se encontrasen fuera del mismo, lo mismo para extranjeros que requiriesen arribar a la Argentina por temas laborales.

Paralelamente se habilitaron corredores sanitarios seguros, como el paso fronterizo de Misiones ubicado en Puerto Iguazú, ciudad lindera con Foz de Iguazú, Brasil, lo mismo para el paso del Cristo Redentor en Mendoza, que conecta con Chile.

Asimismo, desde el 1 de octubre el Gobierno había dado un nuevo paso en la flexibilidad de las fronteras al permitir el ingreso de turistas de países limítrofes, sin la necesidad de que cumplan un aislamiento, pero siempre y cuando se cumplan los protocolos sanitarios que obligan al pasajero a contar un el esquema de vacunación o PCR negativo.

La novedad anunciada esta jornada por la ANAC, de eliminar los cupos, se encuentra dentro de los lineamientos previstos por el Gobierno. Al anunciar semanas atrás la propuesta de reapertura de fronteras, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, había adelantado que una vez que el país alcanzase el 50% de la población vacunada con dos dosis se avanzaría en la eliminación de las restricciones.

Este martes, la propia Vizzotti dio a conocer del hito alcanzado por Argentina. Un total de 23.067.539 personas alcanzaron la cobertura completa desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación, informó el Ministerio de Salud. “Esto es una realidad gracias a la confianza de la población en las vacunas y al trabajo de las y los vacunadores”, tuiteó la ministra de Salud. (DIB)

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás