Voladura de techos, calles inundadas y sin clases: varios distritos en alerta

Las consecuencias de la fuerte tormenta esperada para este lunes ya impactaron en varios distritos de la provincia de Buenos Aires. Azul, 25 de Mayo, Saladillo y Las Flores, entre otras ciudades, sufrieron voladuras de techos en viviendas, anegamientos de calles, caída de árboles y la suspensión de clases.

Tal como había anunciado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) numerosos distritos bonaerenses se encuentran en alerta naranja por lluvias y tormentas. Las mismas estarían acompañadas por fuerte actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas intensas, y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos.

En el centro del territorio, Azul sufrió intensas precipitaciones durante la madrugada (más de 110 milímetros), que provocaron inundaciones en las cercanías de la Ruta Nacional N°3, cortes en la ruta 226 y en localidades del partido. Además, un automóvil cayó en el arroyo Azul, aunque no hay mayor información sobre si había ocupantes dentro.

Ante esta compleja situación, la Jefatura Distrital de Azul resolvió suspender las clases en turno mañana. También recomendaron prestar atención a las orientaciones de Defensa Civil y Comunicación Municipal.

En 25 de Mayo, los fuertes vientos provocaron la voladura de techos y la entrada de agua en viviendas. Según informó el medio local 25 Digital, los Bomberos Voluntarios y el personal de Defensa Civil debieron presentarse en distintas zonas del partido, en donde se voló, entre otras cosas, parte de un techo de un supermercado y un silo fue arrastrado por el viento.

Cerca de allí, en Las Flores, los fuertes vientos de hasta 80 kilómetros y tormenta afectaron a al menos diez viviendas, con voladuras de techos. Al respecto, el secretario de Relaciones Institucionales de la Municipalidad, Martín Boggini, dijo a Urbana FM 92.7 que la población debe permanecer en sus hogares si no es necesario salir, ya que el equipo municipal está realizando un rastrillaje exhaustivo en la ciudad para mitigar riesgos y atender los daños.

En Olavarría, en tanto, donde cayeron casi 85 milímetros en pocas horas según informó Infoeme, se vieron afectados varios alimentadores de media tensión que dejaron a diez barrios, localidades y diferentes sectores de la ciudad sin luz. Mientras que en Mar del Plata amaneció con vientos de 50 kilómetros por hora, lo que derrumbó un semáforo caído, postes de luz y cableados. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás