Villegas habló por primera vez del video: pidió disculpas pero dijo que las imágenes “pueden estar adulteradas”

El exministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, pidió ayer disculpas por haber dicho que quería crear “una Gestapo” para perseguir a los gremios mediante el armado de causas judiciales, al tiempo que calificó de “ilegal” la grabación que fue presentada ante la Justicia como prueba de la existencia de una “mesa judicial”, aunque confirmó que se presentará “a dar las explicaciones que corresponda”.

El funcionario habló por primera vez sobre el video que la titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Cristina Caamaño, presentó ante el juzgado federal de La Plata y pidió “sinceras disculpas por haber utilizado torpemente una palabra absolutamente inadecuada, que además está lejos de mi forma de sentir, de pensar y actuar”, en a la frase sobre su intención de crear una “Gestapo”.

“Créeme que si yo pudiera tener -y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte-, si yo pudiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría”, es la frase que quedó captada en la imagen del video que presentó la AFI en la denuncia penal contra Villegas. La Gestapo fue la policía secreta del régimen nazi de Adolf Hitler que se dedicaba a perseguir, secuestrar y asesinar a opositores y a miembros de la comunidad judía.

Las palabras de Villegas generaron un amplio repudio en el arco político y la DAIA emitió un comunicado. En tanto, solo algunos dirigentes de Juntos por el Cambio se expresaron al respecto, pero solo en relación al uso del término Gestapo y no al contenido del video en el que se revelaba un modus operandi para el armado de causas judiciales.

En un breve contacto con el portal Infobae, también Villegas cuestionó y puso en dudas el contenido de las imágenes que trascendieron: “Lamento que aun en plena democracia se utilicen este tipo de prácticas ilegales y escuchas, que además de ilegales pueden estar adulteradas”.

Ayer, la AFI presentó el video con las imágenes donde se lo ve al ministro del gobierno de María Eugenia Vidal en un encuentro con empresarios de La Plata, funcionarios nacionales del área de inteligencia, provinciales y municipales –se encuentra el intendente Julio Garro–hablando sobra la coordinación de una estrategia para enfrentar al jefe de la UOCRA platense, Juan Pablo “Pata” Medina.

Cristina Caamaño, de la AFI, afirmó que ese video fue encontrado por la gente de informática que estaba revisando qué discos se podían reutilizar y encontraron ese archivo. El video en total dura dos horas y fue encontrado en un disco en desuso que estaba en la Agencia”.

“Es lo que llamamos lawfare, el aparato de la derecha para neutralizar, en este caso, a los gremios y dirigentes populares. Acá tenemos muy claro quién es el establishment, la corporación judicial, los políticos de derecha y faltaban los medios de comunicación hegemónicos y la AFI, esos son todos los ingredientes para tener el lawfare”, manifestó la titular de la AFI y resaltó que “aparentemente lo filmó alguien de la AFI”. (DIB)

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás