El plazo para inscribirse en el régimen de subsidios a las tarifas de los servicios de energía eléctrica y gas vence mañana, sin posibilidad de una nueva prórroga: los usuarios que no lo hayan hecho perderán el beneficio, lo que implica un fuerte aumento adicional en sus facturas, que se sentirá desde el mes próximo.
El sistema de subsidios que dejará el pie el gobierno es mucho más limitado que el que regía hasta el año pasado: en principio, se eliminará los subsidios para todos los usuarios, aun los que estén en condiciones de mantenerlos (los de mayor poder adquisitivo no accederán) salvo que se hayan inscripto en el registro RASE, un trámite que se realiza acá.
Para precisar quien está en condiciones de recibir subsidio hay que tener en cuenta el sistema de segmentación de usuarios vigente desde 2022: se divide en N1 (ingresos altos), N2 (ingresos bajos, equivalentes a una canasta básica o menos) y N3 (ingresos medios, equivalente a entre 1 y 3,5 canastas básicas).
Una vez completado el trámite la secretaría de energía evaluará si cada formulario cumple con los requisitos y otorgará el subsidio cuando considere que eso ocurre.
Quienes sean aceptados en el régimen tras completar el formulario RASE quedarán incorporados como usuarios N2 o N3. En el primer caso recibirán una bonificación del 71,92% sobre su factura de electricidad y del 64% del consumo de gas. Cabe aclarar que el subsidio se otorgará sobre un tope de consumo (“consumo base”) que, en el caso de la electricidad es de 350 kWh/mes. Todo lo que se consuma por encima del tope se considera consumo excesivo y no será alcanzado por el subsidio. Para el nivel 3, la bonificación recibida es del 55,94 % del consumo de electricidad y del 55% del consumo de gas. En esta categoría, además, el límite del consumo que será cubierto por el subsidio es hasta 250 kWh/mes.
¿Tengo que inscribirme si recibo una asignación, pensión o jubilación?
Sí, tienen que inscribirse todas las personas, incluyendo las que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo.
¿Puedo mantener el subsidio si alquilo y resido en la propiedad?
Sí, aunque el beneficiario no sea el propietario del domicilio, va a recibir el subsidio como persona usuaria de los servicios. Si la factura no llega a nombre del inquilino, igual se puede realizar la solicitud como usuario de los servicios indicando que el beneficiario no es la persona titular.
¿Qué sucede si tengo más de un servicio de electricidad o gas a mi nombre?
En ese caso, solamente se deberán completar los datos del servicio de un solo domicilio.
¿Qué debo hacer si quiero modificar o eliminar la solicitud para acceder al subsidio?
Si en el proceso de cargado se omitieron datos, se cometieron errores o bien cambió la situación patrimonial o del hogar, se puede rehacer la solicitud o eliminarla. Para ello se puede ingresar a un apartado de la Secretaría de Energía.
¿Qué debo hacer si me inscribí y en la factura no figura el subsidio?
En caso de haberse inscrito y el subsidio, ya sea de electricidad o de gas, no aparece reflejado en la factura, se debe elevar un reclamo completando una solicitud en la página de la Secretaría de Energía.
¿Qué tengo que hacer si ya me inscribí con anterioridad y quiero mantener los subsidios a la luz y el gas?
Quienes ya hayan completado el formulario con anterioridad, no necesitan hacer nada.
Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…
La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…
LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…
Este año, el Banco Provincia renovó la promoción para los usuarios de Cuenta DNI, especialmente en…
En una entrevista realizada en la mañana de ayer en el programa de FM Por…
Este proceso tiene como objetivo garantizar la puesta en valor y explotación comercial del espacio,…