Vecinos de Chascomús expresan fuerte preocupación por facturas de luz con vencimientos casi simultáneos en medio de una dura crisis económica
En medio de una situación económica crítica, el Concejo Deliberante pidió explicaciones formales a EDEA y dio intervención a la OMIC.
En un contexto económico que golpea con fuerza a los hogares de Chascomús y del país, el Honorable Concejo Deliberante trató en su 17° Sesión Ordinaria, realizada el 13 de noviembre, una situación que generó creciente inquietud en numerosos vecinos: la llegada de facturas de energía eléctrica emitidas con pocos días de diferencia y con vencimientos casi simultáneos, lo que hace imposible afrontar los pagos para muchas familias.
A raíz de estos reclamos, el Concejo aprobó la Comunicación Nº 4020/C, mediante la cual solicita explicaciones formales a la empresa prestadora del servicio, EDEA S.A.
Reclamos en un clima de incertidumbre económica
Según expusieron los concejales, diversos vecinos se acercaron al HCD sorprendidos por la emisión de facturas correspondientes al período 04/05/2025 con solo tres días de diferencia entre una y otra antes de su vencimiento, lo que, combinado con los elevados montos, pone a muchas familias en una situación límite.
Quienes intentaron obtener respuestas en la sucursal local de EDEA, ubicada en Libres del Sur 184, se encontraron —según relataron— con una única alternativa sugerida por la empresa: abonar la totalidad de las facturas para evitar el corte del servicio, una opción que para gran parte de la población resulta simplemente inalcanzable.
En su fundamentación, el Concejo destacó que el servicio eléctrico debe garantizar continuidad, seguridad, calidad y eficiencia, conforme a las normativas vigentes y al contrato de concesión, y que cualquier irregularidad en la emisión y vencimiento de facturas impacta de manera directa en la vida cotidiana y en la economía del hogar.
Qué solicita el Concejo a EDEA
A través de la Comunicación Nº 4020/C, el cuerpo legislativo solicita a la empresa:
- Un informe oficial sobre la existencia de facturas emitidas con vencimientos tan próximos entre sí en el período mencionado.
- Explicaciones concretas sobre cómo esta situación afecta la capacidad de pago de los usuarios.
Además, se envió copia de la comunicación a OMIC, para que intervenga en defensa de los derechos de los consumidores.
Una situación que refleja el momento económico
La problemática aparece en un momento especialmente delicado para los vecinos, con aumentos de tarifas, salarios rezagados y una presión constante sobre la economía familiar. Para muchos hogares, recibir dos facturas con vencimiento tan cercano puede significar elegir entre pagar el servicio o cubrir necesidades básicas.
Con esta intervención, el Concejo busca proteger a los usuarios, garantizar transparencia y evitar que prácticas administrativas terminen poniendo en riesgo el acceso a un servicio esencial.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión