En este libro, de la editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata (EUDEM), se encuentran los fundamentos y prácticas metodológicas de la agrupación local, desarrollada por Valeria Atela, creadora del método e impulsora y promotora de su aplicación.
El trabajo visibiliza el diseño de la propuesta con 25 años de implementación y su sistematización ofreciéndola a quienes quieran multiplicarla. Desde sus inicios en 1998 en Chascomús, el sistema no ha dejado de crecer y extenderse entre miles de niños y adolescentes de todo el país.
A diferencia de la enseñanza musical tradicional, esta metodología es un programa educativo, social y cultural que aprovecha el poder transformador de la música para el crecimiento individual y colectivo.
Los invitados, entre los que se contó el intendente Javier Gastón, escucharon y observaron partes del proceso de enseñanza y pudieron vivir la experiencia de la Orquesta del Primer Día, que es el paso inicial de la metodología y que se realiza cada semana en los “Sábados de Siembra” en los que se presentan todas las agrupaciones y en las que una persona sin conocimientos previos de música toca por primera vez un instrumento.
El libro se encuentra disponible en la librería local El Cubo o en el Campus Virtual de la Fundación SOIJAr (Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina).
El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…
El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…
Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…
La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…
Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…
Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…