En este libro, de la editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata (EUDEM), se encuentran los fundamentos y prácticas metodológicas de la agrupación local, desarrollada por Valeria Atela, creadora del método e impulsora y promotora de su aplicación.
El trabajo visibiliza el diseño de la propuesta con 25 años de implementación y su sistematización ofreciéndola a quienes quieran multiplicarla. Desde sus inicios en 1998 en Chascomús, el sistema no ha dejado de crecer y extenderse entre miles de niños y adolescentes de todo el país.
A diferencia de la enseñanza musical tradicional, esta metodología es un programa educativo, social y cultural que aprovecha el poder transformador de la música para el crecimiento individual y colectivo.
Los invitados, entre los que se contó el intendente Javier Gastón, escucharon y observaron partes del proceso de enseñanza y pudieron vivir la experiencia de la Orquesta del Primer Día, que es el paso inicial de la metodología y que se realiza cada semana en los “Sábados de Siembra” en los que se presentan todas las agrupaciones y en las que una persona sin conocimientos previos de música toca por primera vez un instrumento.
El libro se encuentra disponible en la librería local El Cubo o en el Campus Virtual de la Fundación SOIJAr (Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina).
El curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la Universidad de San…
El Teatro Municipal Brazzola, ofició de escenario para la entrega de 50 cascos de motos,…
Héroe es el primer grupo argentino representante del género Lírico Pop. Comienzan su actividad en…
El gobernador Axel Kicillof acusó al gobierno de Javier Milei de intentar “hacer campaña con la…
El sábado 15 de febrero a las 21 horas, el Teatro Municipal Brazzola será el…
En la madrugada de hoy, personal policial de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) Chascomús…