Valeria Atela: “Creemos profundamente en la música como un instrumento que transforma a las personas pero también a las comunidades”

A partir de entonces, el encuentro fue consolidando su presencia en el mapa musical y formativo de la Argentina, convirtiéndose en un acontecimiento de gran impacto federal, que en 2023 convocó en Chascomús a alrededor de 500 músicos de 6 a 21 años provenientes de todas las provincias argentinas.

 “Desde 2010 hemos logrado la representatividad federal. Para nosotros es muy importante cultivar los programas de la Fundación SOIJAr de manera sistémica y federal”, resaltó Valeria Atela, presidenta de la fundación y directora del festival.

Valeria Atela junto a sus alumnos

“Que cada acción que podamos hacer se irradie en todo el territorio, porque creemos profundamente en la música como un instrumento que transforma a las personas pero también a las comunidades”, completó la también fundadora y directora de la Orquesta-Escuela de Chascomús, primera experiencia nacional que aplicó la Metodología Orquesta-Escuela, creada por Atela.

Acerca de Fundación SOIJAr

La Fundación SOIJAr es una organización sin fines de lucro que promueve en Argentina el sistema de creación, desarrollo y fortalecimiento de orquestas infantiles y juveniles como herramientas de educación y promoción sociocultural para los chicos de nuestro país.

Niños en la sede de la Orquesta Escuela de Chascomús

Brinda formación musical y pedagógica como instrumento de educación ciudadana a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, docentes y agrupaciones musicales con un sistema de orquestas y coros como herramientas de inclusión que promueven el desarrollo humano y la integración comunitaria.

Acerca de “El Festival”

“El Festival” es el encuentro anual de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y líderes de todo el país que eligen la música como instrumento de crecimiento personal y comunitario; durante una semana forman parte de una clínica intensiva de excelencia de la mano de prestigiosos maestros y referentes de las principales orquestas de nuestro país.

Edición 2024 de “El Festival” en el Parque de los Libres del Sur en la ciudad bonaerense de Chascomús

“El Festival” proyecta las capacidades individuales y colectivas de instrumentistas, referentes y agrupaciones musicales del país, con seminarios, clases, talleres, ensayos y conciertos. Además, brinda capacitación previa y posterior a distancia o presencial, clases magistrales de las Academias Argentinas de Instrumento, un simposio y seminario para los educadores, referentes y líderes del país y promueve concursos del Banco de Instrumentos Itinerante.

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás