Vacaciones de invierno con baja ocupación hotelera: en Chascomús las reservas no superan el 20%
La temporada de vacaciones de invierno 2025 arrancó con preocupación para el sector turístico en todo el país, y Chascomús no es la excepción. A pesar del inicio del receso escolar en la provincia de Buenos Aires, los niveles de ocupación hotelera son significativamente bajos, y las expectativas de recuperación se mantienen moderadas.
Según datos aportados por la Secretaría de Turismo de Chascomús, las reservas hoteleras para la semana del 21 al 27 de julio apenas alcanzan el 20%, mientras que para la semana siguiente —del 28 de julio al 3 de agosto— las reservas caen al 15%, en un contexto de fuerte retracción del consumo y escasa anticipación en las decisiones de viaje.
El panorama contrasta con el de años anteriores. En 2024, si bien también hubo un arranque lento en la ciudad con una caída del 21% en la ocupación al comienzo del receso, el nivel de visitantes repuntó durante el fin de semana, alcanzando un 41%. Sin embargo, este año la tendencia parece aún más desfavorable, con menor movimiento turístico y menos margen para la recuperación.
Un escenario difícil en toda la provincia
El caso de Chascomús se inscribe en una tendencia generalizada. De acuerdo con un informe de Realidad Sanmartinense y datos difundidos por medios especializados como El Mensajero de la Costa, la temporada de invierno 2025 podría ser una de las más flojas de la última década. Algunos destinos de la provincia de Buenos Aires, como Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar o el Partido de La Costa, no superan el 30% de reservas en promedio.
“Para las vacaciones el escenario no es muy bueno”, reconoció Carlos Roux, presidente de la Cámara Hotelera de La Costa. Por su parte, Hernán Szkrohal, vicepresidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG), aseguró que se proyecta una ocupación “similar a la de los fines de semana anteriores, que no han sido tan buenos como en 2023”.
En la zona serrana de la provincia, como Sierra de la Ventana, las expectativas son levemente mejores: “Hoy tenemos algo más de un 40% de reservas”, indicó Carlos Lamas, secretario de Turismo de Tornquist, aunque aclaró que el turista de hoy reserva más cerca de la fecha del viaje, lo que mantiene la incertidumbre hasta último momento.
Turismo en alerta y gasto reducido
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) confirmó la tendencia a la baja: el año pasado, el movimiento turístico en vacaciones de invierno cayó un 11,9% respecto a 2023, y el impacto económico fue un 22,2% menor. En 2025, todo indica que el panorama no será más alentador.
Además, CAME alertó sobre un cambio de comportamiento en el turista, que ahora se muestra más austero: reduce su estadía, limita el gasto en actividades recreativas y evita las compras comerciales.
En Chascomús, los operadores turísticos locales observan con atención el avance de las semanas, teniendo en cuenta que hoy la reserva a través de plataformas digitales son muy dinámicas dado que se puede reservar en apenas 24 horas, dependiendo también de la cuestión climática. No obstante, aunque las promociones de último momento y el turismo de cercanía podrían mejorar los números en los días venideros, la baja en la ocupación actual preocupa a un sector clave para la economía local.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión