Vacaciones de invierno: Chascomús se consolida como destino cercano pese a la caída del turismo interno
El turismo argentino atraviesa un momento complejo y Chascomús no es ajena a esa realidad. De acuerdo con el último relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sobre las vacaciones de invierno, el turismo interno mostró una caída interanual del 10,9%, mientras que la afluencia de visitantes internacionales fue casi nula, afectada por el tipo de cambio desfavorable.
A nivel nacional, viajaron 4,3 millones de turistas, con una estadía promedio de 3,9 días y un gasto diario estimado en $89.000. Sin embargo, el gasto total, medido a precios constantes, cayó un 11,2% respecto a 2024. Entre las causas, CAME destaca la pérdida del poder adquisitivo, la menor competitividad cambiaria y un clima más frío y lluvioso de lo habitual.
En la Provincia de Buenos Aires, el comportamiento fue dispar: mientras destinos como Mar del Plata, Pinamar o Tandil lograron sostener niveles de ocupación moderados, el turismo se concentró en escapadas de fin de semana y en ofertas de último momento.
En este contexto, Chascomús se consolidó como una de las opciones preferidas por su cercanía y tranquilidad, registrando una ocupación hotelera promedio del 49%, con estadías de tres días y dos noches y un gasto diario de $103.000.
Una encuesta del área de Turismo local confirma esa tendencia:
- El 41% de los visitantes provino de la Ciudad de Buenos Aires.
- El 59% llegó en vehículo propio.
- El 52% se hospedó en cabañas.
- El 56% permaneció dos días.
Las principales razones para elegir la ciudad se reparten en partes iguales: cercanía, tranquilidad y atractivos naturales.
No obstante, la comparación con 2024 deja cifras preocupantes: en la segunda semana del receso invernal, la ocupación cayó un 31% durante el fin de semana, un 13% en los días hábiles y la afluencia turística general retrocedió un 20%.
Pese a estas cifras, el informe remarca que el turismo sigue siendo una actividad clave, con un impacto económico nacional de u$s 1.163 millones. En Chascomús, la expectativa está puesta en el verano, aunque el panorama económico genera incertidumbre.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión