Una vereda encasillada con árboles de hace 45 años en barrio El Algarrobo

Por Ximena B. Xiong

A través de las redes sociales se viralizó una foto que muestra una fila de árboles encasillados en la nueva vereda comunitaria, así denominada por la Municipalidad de Chascomús, con la finalidad de beneficiar a centenares de familias del barrio El Algarrobo.

Aunque pareciera mentira, la vereda que ocupa un tercio de la cuadra, ha sido emplazada entre los seis árboles plantados hace 45 años por el vecino que vive entre esa esquina, quien manifestó a EL CRONISTA que al momento de la pavimentación, les comunicó a los trabajadores que podían retirar las plantas de ser necesario.

Cosa que no sucedió al haberse llevado a cabo la obra en la cuadra que causó indignación en redes sociales, donde además se visualizan postes de luces entre las veredas comunitarias que, de alguna manera, irrumpen el paso a los transeúntes.

En ese aspecto, cabe mencionar que en un comunicado de la Municipalidad de Chascomús, detallaron que en cada manzana “se construye una senda continua de hormigón de 1,20 m de ancho y 12 cm de espesor, con base de tosca sin contrapiso, en paños regulares de 2,50 m de largo”.

Lo cierto es que el sector con los árboles posee un ancho de 1,40m aproximados en contraste a la vereda del frente de unos 1,20m de ancho.

Aun así, la diferencia del ancho impide el paso de cochecitos, triciclos, bicis, sillas de ruedas, andadores y hasta se podría decir muletas, al estar los árboles entre el medio de los costados de la línea municipal y la línea de gas, que según comentaron vecinos fue movida.

En caso de querer ampliarse la vereda pavimentada de calle Saavedra y Colombia, ya culminada, no se contaría con el espacio suficiente al estar en el limite la zanja y la calle de tierra.

Nuevas veradas en barrio El Algarrobo – Foto EL CRONISTA

El hecho que tomó trascendencia durante el viernes, llegó incluso a ser citado en la novena sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante durante el proyecto de capacitación obligatoria en discapacidad, donde el bloque de concejales de la UCR aludió sobre la toma de conocimiento de “las tareas inclusivas, donde todos podemos observar que no pasa un cochecito de bebe y ni una silla de rueda”.

Al respecto, expresaron que el Departamento Ejecutivo tome carta en el asunto y lo ocurrido con la vereda encasillada con árboles, sea un punta pie para que los próximos proyectos sean inclusivos en la práctica y no en la teoría.

La obra que inició a principio de mayo del corriente año, a cargo de la empresa ganadora de la licitación pública Nº 01/2021 para la “Construcción de Veredas en Barrio El Algarrobo”, G y C Construcciones SA cuenta con un importe de $16.397.333 de pesos, presupuesto mayor al oficial de $14.699.696 de pesos.

Según informó la comuna el martes, 13 de julio, de la corriente semana, “ya están finalizadas más de la mitad de las manzanas comprendidas por las calles Diagonal 7 de Noviembre entre Machado y Ameghino; Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Saavedra, Obligado, Ameghino y Manuel Rico”, dejando en claro que el sector comprendido por los árboles estaría culminado en la condición en la que se encuentra.

Asimismo, vale recordar que la iniciativa, enmarcada en el Plan “Argentina Hace II” impulsado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, busca la construcción de más de 40 cuadras de veredas asfaltadas en el barrio El Algarrobo, siendo entre 4.215 metros de veredas comunitarias, con algunos baches que dificultan el tránsito.

También en dicho barrio se construirá una plaza como espacio comunitario de recreación y deporte.

Últimas noticias

NECROLOGICA

STELLA MARIS GRAVANO En horas de la mañana de hoy, 25 de enero, tras las…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos brilla con su tercer gol en Primera y deslumbra en media hora de juego ante Unión

Joaquín Tobio Burgos sigue consolidándose como una figura destacada en la máxima categoría del fútbol…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás