Una madre de Chascomús comunicó en redes sociales que debió consultar a 7 médicos para constatar que su hija se había tragado una pila

“Siete médicos en Chascomús vieron las imágenes de las radiografías que le hicimos a Isabella por el tema de la pila ‘botón’ que se tragó. ¡¡Sí, siete!! Cuatro en la Guardia y 3 por mensaje, solo uno, al que le pasé por mensaje ayer, supo ver lo que pasaba”, indicó la madre de Isabella en un posteo realizado en la madrugada de este lunes en su cuenta de Facebook.

La nena, que se había tragado la pila “botón” el jueves pasado, fue llevada al Hospital de Niños de La Plata, donde le realizaron una endoscopia y le pudieron extraer la pila. La madre dijo que “por suerte decidí hacerle caso” al Dr. Jorge Ortale que detectó la presencia del elemento extraño en la radiografía de su hija.

“Pregunto ahora: ¿de siete sólo uno vio lo que pasaba? ¿Y si esa pila seguía ahí y provocaba un mal mayor a mi hija? Desde el jueves 22/6 mi hija tenía esa pila en su estómago. Gracias Doc. Jorge Ortale, usted sí supo ver lo que pasaba”, destacó Ganuza.

El Dr. Jorge Ortale, un experimentado profesional con 54 años de ejercicio y recibido en la Universidad de La Plata, fue médico de planta del Hospital Municipal de Chascomús, en el sector de pediatría, durante 30 años, desde 1972 hasta que se jubiló en 2002. Hace 51 años que reside en Chascomús, donde sigue ejerciendo la medicina en el ámbito privado.

Los riesgos de la pila botón

Las pilas “botón” pueden causar quemaduras internas muy graves en poco tiempo, ocasionando lesiones en el tracto gastrointestinal o respiratorio, según el Ministerio de Salud de la Nación. Los síntomas pueden incluir: vómitos, salivación, dificultad para tragar y/o fiebre.

Estos síntomas pueden aparecer de forma tardía, por lo que las autoridades sanitarias

Recomiendan no esperar a que se desarrollen. Si sospechás que tu hijo o hija se tragó una pila “botón” acudí urgente a la guardia pediátrica más cercana.

-Las pilas tipo botón son pequeñas y redondas. Se utilizan en electrodomésticos como controles remotos, termómetros, juguetes, calculadoras, llaveros electrónicos o relojes.

-Nunca dejes que los niños y niñas jueguen con las pilas “botón”, ni otros objetos pequeños como monedas o imanes.

-Si tu hijo o hija se tragó una pila botón, asegurate que no consuma NINGÚN tipo de líquido o alimento, ya que esto es desfavorable para la inducción anestésica durante la endoscopia o intervención quirúrgica, en el caso de que lo requiera.

-Ante la sospecha de ingesta de pila botón acudí de forma urgente a la guardia pediátrica más cercana.

Fuente: Entrelineas.info

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás