Blas Arrese Igor, oriundo de Chascomús, es un destacado dramaturgo, director y actor que vivió allí toda su adolescencia, un lugar que marcó sus primeros pasos en el arte y lo acompañó a lo largo de su desarrollo profesional. Actualmente, se desempeña como docente e investigador en la Licenciatura en Dirección Teatral (UNA) y es Doctor en Comunicación y Arte por la UNLP. A lo largo de su carrera, ha escrito y dirigido obras que se han presentado en importantes escenarios, como el Teatro San Martín, el Teatro Cervantes, el Teatro Colón, el Teatro Regio, el Teatro Argentino de La Plata, y diversas salas independientes de todo el país.
Ahora, en un regreso especial a su ciudad natal, Arrese Igor, con la dirección general y la actuación de Gaby Ocampo, presentará “La enamorada”, un monólogo de Santiago Loza, en los jardines del Museo Pampeano de Chascomús. El evento se llevará a cabo al caer el sol, en un escenario tan significativo para el propio Blas.

Al recordar su ciudad natal, Blas expresa: “Desde muy chico, gracias a la pasión por el teatro que me transmitió mi hermano Toto, pude vivir mis primeras experiencias escénicas en lugares como el Teatro Brazzola, el Salón de actos del Corazón de María, el Anfiteatro cerca del Reloj, y en todos los rincones posibles donde pudiera hacer teatro con mis amigos. A los 18 años me fui a La Plata, donde participé en talleres y espacios de formación. Así orienté mi vocación y el teatro pasó a ser mi modo de vida”.
A lo largo de su carrera, Blas ha tenido la oportunidad de actuar y dirigir en prestigiosos teatros, no solo en Argentina, sino también en escenarios internacionales, en países como Japón, Alemania, República Checa, Uruguay, Canadá, Hungría, Noruega, Chile, Eslovenia, Austria, México, España, Francia, Holanda, Brasil y más. Estas experiencias lo llevaron a conocer una vasta diversidad de expresiones y culturas teatrales, lo que, según él, siempre fue una fuente de aprendizaje. Sin embargo, no olvida sus raíces, y recuerda con agradecimiento a su Chascomús: “Siempre me sentí muy agradecido con mi Chascomús querido, que me enseñó lo más importante del teatro: hacer arte desde el juego y el trabajo colectivo”.
En cuanto a la obra “La enamorada”, Blas también compartió que la propuesta no es un simple homenaje, sino una celebración de la vida de Alicia Durán, una actriz y directora platense que partió hace unos años. “Un grupo de artistas que la queríamos profundamente decidimos poner en escena su texto favorito, La enamorada, de Santiago Loza. Es una obra tan triste como bella. Gabriela Ocampo, Cristina Pineda, Daniel Gismondi, Santiago Arrese Igor y yo trabajamos incansablemente hasta lograr estrenarla”.
Sobre el sentido profundo de la obra, Blas agregó: “No es solo un homenaje, sino una celebración donde Ali está presente en nuestros cuerpos, en las palabras, en las imágenes… en esas ganas tremendas de hacer teatro que ella nos contagió siempre. Como dice Santiago Loza, ‘las cosas dejan una marca de lo que fueron, de su presencia, porque algo significa lo que vive’. *La enamorada* nos regala muchas cosas, pero sobre todo la certeza de que la memoria y el recuerdo son vitales y necesarios… la única trascendencia posible”.
Las entradas para esta obra tan especial ya están disponibles en Veterinaria Mitre, Viejas Costumbres y la Cámara de Comercio.