Un programa de televisión que sobrevuela la realidad más allá de Chascomús

Por Ximena B. Xiong

El pasado 15 de septiembre se dio a conocer la declaración de interés provincial a el programa “El Drone TV” y su versión “El Patio del Drone TV”, tras emitirse la resolución de su aprobación el día 10 del mencionado mes. Asimismo, desde el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Chascomús, también presentaron una declaración de interés cultural y municipal.

Respecto al último, tuvo su tratamiento en la decimocuarta sesión ordinaria el pasado jueves, donde concejales de los diferentes bloques políticos coincidieron y resaltaron la gran labor de quienes integran el proyecto del programa que nació bajo el nombre “El Drone TV” en la ciudad de Chascomús.

En ese sentido, entre los considerandos del proyecto de ordenanza del HCD, se destaca la necesidad de reconocer el compromiso de los espacios que contribuyen a la difusión de la cultura local, y por lo cual explicita en su primer articulado: “Declararse de interés Cultural y Municipal el programa de televisión El Drone Tv y su versión El Patio del Drone”.

Actualmente, el proyecto que nació en el 2019, se encuentra transitando por la tercera temporada con cambios y adaptaciones a los escenarios que sucedieron en estos últimos años.

Al respecto, EL CRONISTA conversó con el reconocido periodista y conductor de “El Drone TV” y el “Patio del Drone TV”, Alberto Morel, quien expresó: “Este reconocimiento por parte de la Cámara de la provincia y por el Concejo Deliberante de declararlo de interés cultural municipal, nos llena de orgullo y satisfacción”.

Y continuó: “Soy la cara visible, pero hay un equipo fantástico, con mucho entusiasmo y humildad”. De tal manera que destacó con orgullo al equipo que integra el proyecto audiovisual local con Cipriano Rodríguez como realizador, con una rica experiencia y quien con la cámara y las ediciones hace maravillas, Maximiliano Rodríguez, productor, definido como inquieto y amigable, “Faru” Mariano García, en la grabación en piso y sonido con todo el equipo primordial y Facundo Romano en post grabación, una tarea sumamente importante para el producto final.

Realizadores y conductores tras primer programa del El Drone TV en junio del 2019. Foto: Instagram El Drone TV

En sintonía, Morel agregó: “Estas distinciones son frutos del trabajo y el aporte de todos, los artistas, invitados, los auspiciantes que nos han ido acompañando y apoyado”, que han dando ese toque especial en cada emisión, donde “estamos próximos a festejar los 100 programas”, con preparaciones importantes, anunció el conductor.

­-Un proyecto que mutó y supo adaptarse

“Planteamos el proyecto periodístico e institucional previo a las PASO del 2019. Luego nos fuimos acomodando a los tiempos y circunstancias, donde tuvimos una pandemia de por medio”, recordó Morel, que conllevó a adecuarse a la situación a través de entrevistas por videollamadas y materiales previamente grabados.

Hasta que en un momento surgió “El Patio del Drone TV”, pasando así al aire libre y nuevamente con encuentros presenciales dando mayor apertura a lo artístico y cultural e incluyendo lo gastronómico, acompañando siempre a las entrevistas vinculadas al interés general.

Así, “fue mutando este primer proyecto que se inició por el 2019” y tuvo su primera locación en la Sociedad de Fomento de Villa Lujan donde se comenzó a grabar la primera temporada.

Con la pandemia y poco a poco con las habilitaciones, pasaron a las instalaciones de Mundo Gurrumin. Hasta ese entonces, el programa contaba con dos conductores y periodistas, Alberto Morel y Martin Palmero, quien tiempo después, se despediría de los medios de comunicación tanto del programa radial como de la producción audiovisual local.

Los cambios y adaptaciones, llevó a el “Patio del Drone TV”, cerca del bar Franklin, al aire libre y posteriormente dentro del bar, manteniendo siempre la impronta cultural local, en ese “descubrir artistas talentosos que hay en Chascomús” y con entrevistas a personalidades de la ciudad lagunera.

En ese descubrir artistas locales, el conductor hizo hincapié en la variedad que hay en todo su esplendor, siendo Chascomús una ciudad rica en cultura y propuestas para los mismos vecinos como quienes vienen de visitas.

Alberto Morel

A su vez, cabe resaltar, al igual que manifiestan las declaraciones de interés tanto provincial como municipal, la difusión cultural que desde el programa realizan a través de cada emisión en la televisión y redes sociales, sobre todo por los primeros meses de pandemia donde las actividades culturales se vieron con restricciones.

Finalmente, Morel reiteró el agradecimiento a quienes han pasado por los programas, quienes apoyan y al público en general, atentos a “El Patio del Drone TV”, que se emite todos los domingos a las 21hs en la señal de Somos Chascomús y en forma simultanea en las redes sociales de El Drone TV.

Últimas noticias

Consultorio de Diversidad en el CAPS del barrio San Luis

La Municipalidad de Chascomús trabaja para promover la igualdad de derechos de todos los ciudadanos…

% días atrás

El frío no da tregua: cuáles son los distritos bajo alerta roja por temperaturas extremas en la provincia

La ola de frío con la que este año se presentó el invierno en todo…

% días atrás

Suspenden por 24 horas la venta de GNC para priorizar el consumo domiciliario de gas natural

En el marco de la ola polar que atraviesa gran parte del país, estaciones de…

% días atrás

Kicillof: “No fue bueno” el efecto del ingreso de los Eskenazi a YPF, pero “no es lo que se discute ahora”

El gobernador Axel Kicillof aseguró hoy que “el efecto” del ingreso de la familia Eskenazi…

% días atrás

En una sesión con escándalo, la oposición avanzó con proyectos que complican al gobierno

En una sesión que terminó suspendida y con polémica, la oposición en la cámara de Diputados…

% días atrás