Un incendio en una línea de alta tensión en General Rodríguez provocó el apagón

Un incendio que afectó una línea de alta tensión de 500 kw que une Campana con General Rodríguez  provocó el apagón que afecta a varias provincias del país y dejó en su pico al 40% de los usuarios sin energía eléctrica.  Según se explicó eso ocurrió porque el fuego activó las protecciones que desactivan tramos del sistema, incluida la central nuclear Atucha I.

Ese apagón se provocó en la Región Centro: Santa Fe, Córdoba, Cuyo, Sur del NOA y se está trabajando para reestablecer la línea, el sistema quedó partido a la mitad. La zona noreste (NEA, Buenos Aires, Entre Ríos y Norte de Santa Fe desde Yaciretá se está regulando, y la zona Sur, la Represa del Comahue, que cubre la Patagonia, La Pampa, Neuquén, Río Negro.

“Se está trabajando para restablecer”, indicaron fuentes gubernamentales al respecto.

“Atucha funciona bien pero como no tiene la electricidad que genera se para por una cuestión de seguridad”, se explicó.

La segunda central nuclear, Atucha II, en tanto, está fuera de servicio desde el año pasado por tareas de mantenimiento. Fuentes oficiales confirmaron la caída del servicio.


Las salidas

A las 15:59 desenganchó la línea de 500 kV Campana – Rodríguez. Se observa variación de demanda en GBA de aprox. 900 MW. Simultáneamente desenganchó ATUCHA I (se investigan causas).

16:08 E/S la línea la línea de 500 kV Campana – Rodríguez.

16.11 desenganchó la línea de 500 kV Belgrano – Rodriguez. Aprox. 3000 MW de variación de demanda entre GBA (Aprox. 2600 MW) y PBA (400 MW).

Desenganchó la línea de 500 kV Campana – Rodríguez. (Hora a confirmar)

A las 16.32 desenganchó la línea de 500 kV Atucha II – Rodríguez.

A las 16.33 desenganchó la línea de 500 kV Gran Mendoza – Río Diamante. Se investigan las causas. Se produce el colapso del Área CUYO. Se parte el SADI en dos subsistemas NORTE (NOA-CEN-NEA-LIT-PBA Centro-Norte) y SUR (GBA-PBA Sur-COM-PAT). Cortes de demanda en las áreas GBA-COM-PAT-PBA.

A las 16.40 desenganchó la línea de 500 kV Rosario Oeste – Arroyo Cabral. Se investigan las causas. Se produce el colapso del Área CEN y Noa Sur. Desenganchó la CN Embalse.

A las 16.40 desenganchó la línea de 500 kV Río Santa Cruz – Esperanza. Se produce el apagón de la Provincia de Santa Cruz.

A las 17:02 E/S la línea de 500 kV Belgrano – Rodríguez quedando vinculada los subsistemas NORTE y SUR del SADI.

A las 17.18 E/S la línea de 500 kV Rosario Oeste – Arroyo Cabral. Se comienza a vincular el área CEN al resto del SADI. El área CUYO se encuentra arrancando en negro, lo que significa que estuvo todo el territorio estuvo sin energía. (DIB)  NOTICIA EN DESARROLLO

Últimas noticias

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás