Trenes: tras la fuerte adhesión al paro, el Gobierno analiza sanciones para el gremio

En medio de un paro total de trenes que este miércoles realizan los trabajadores para reclamar una recomposición salarial, el Gobierno nacional lanzó una dura réplica a la medida de fuerza que impactó fuerte en el Área Metropolitana y advirtió que los responsables tendrán “consecuencias”.

Así lo advirtió el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia de prensa matutina, y aseguró que más de un millón de personas fueron afectadas “para trasladarse a sus trabajos, consultas médicas o actividades”, pero que ahora “no lo podrán hacer por el paro”.

“Dejaron a un millón de personas a pie y a muchos de ellos sin plata que ganan día a día para alimentar a sus familias”, dijo Adorni al salir al cruce del sindicato de La Fraternidad.

“Nosotros no exponemos a nadie, se exponen solos con este tipo de actitudes, siendo uno de los actores en los que la gente siente menos representación y tienen peor imagen en la sociedad. Dicho esto de La Fraternidad que de fraternos no tienen nada, dejando un millón de personas a pie, dejando a muchos de ellos sin plata para alimentar a sus familias”, agregó.

Adorni sostuvo que “la discusión paritaria está abierta por eso no corresponde la conciliación ni tampoco el paro”. Y adelantó que “se están evaluando las medidas pertinentes para que esto no quede sin consecuencias para todos los responsables”.

Respuesta sindical

Desde el gremio, en tanto, justificaron el paro para reclamar “una recomposición” salarial “de lo que se perdió por el aumento inflacionario”, en medio de la huelga que impactó en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano y se reflejó en las largas filas de pasajeros y las demoras que se registraban en las paradas de colectivos.

El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, destacó el “alto acatacamiento” a la huelga que llevan a delante los trabajadores del sector desde la medianoche y sostuvo que “el paro es un ejemplo de los trabajadores organizados”. “El paro es total y es un ejemplo de los trabajadores organizados”, dijo Maturano.

Por otro lado, la Secretaría de Transporte convocó a tratar este mismo miércoles la negociación paritaria con el sector ferroviario y anunció que todos los gremios de esta rama, incluido La Fraternidad, están “convocados” para una reunión antes del mediodía. (DIB)

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás