Con estas inversiones y el esquema de colaboración público-privado no solo mejoran y amplían la disponibilidad de material rodante de Trenes Cargas, sino que también fortalecen la relación con los clientes.
Según una fuente de Trenes Cargas en comunicación con InfoGEI, la empresa estatal de transporte estima que estas mejoras “permitirán un incremento de más de 400 mil toneladas anuales en la capacidad de transporte de la línea Belgrano”.
Es crucial destacar que estos progresos están alineados con los objetivos de la declaración de Emergencia Ferroviaria, establecida por el DNU 526/2024, que busca crear las condiciones necesarias para atraer inversiones privadas que fortalezcan el sector ferroviario, priorizando la seguridad operativa y la incorporación y recuperación de material rodante.
De esta forma, las empresas cuentan con el respaldo necesario para mantener las condiciones contractuales.
La medida fue oficializada en un encuentro entre el secretario de Transporte, Franco Mogetta; el subsecretario de Transporte Ferroviario Martín Ferreiro; de Trenes Argentinos Cargas el Gerente de Planeamiento Julián La Rocca y la Gerente Comercial Martina Laplane.
Tampién participaron: de Viterra Argentina, el Gerente de Relaciones Institucionales Pablo Neirotti; de la Asociación Cooperativas Argentina (ACA), el Director de Relaciones Institucionales Julián Echezarreta; y de Cofco. International el Gerente General Ricardo Wlasiczuk. (InfoGEI)Ac