“Tras años de abandono ambiental, hoy Chascomús avanza hacia una ciudad sostenible”
“Durante mucho tiempo, no hubo una estrategia ambiental y muchos barrios vivían entre basurales a cielo abierto. Hoy, contamos con distintos tipos de contenedores para residuos domiciliarios y tenemos puntos limpios móviles, campanas y estaciones de reciclado en distintos puntos de la ciudad. Chascomús tiene un proyecto de ciudad en marcha, con una planificación concreta orientada al cuidado del ambiente, al orden y a la mejora de la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas”.
La contenerización total de la ciudad, la implementación de nuevos recorridos de recolección, la instalación de puntos limpios en distintos sectores y la promoción de la separación en origen son solo algunas de las acciones que forman parte de una política ambiental sostenida.
“El abandono ambiental que sufrimos durante años no fue casual. Fue el reflejo de gobiernos sin proyecto, sin políticas y sin sensibilidad social. Quienes hoy hablan de soluciones y proyectos son los que rechazaron la propuesta ‘Chascomús Basura Cero’ cuando eran gobierno”, afirmaron.
Además, se sumaron iniciativas como el compostaje domiciliario, campañas de concientización ambiental y un trabajo conjunto con instituciones educativas, organizaciones sociales y vecinos para fortalecer hábitos sostenibles en la comunidad.
“Nada de esto existía antes. En cambio, hoy gracias a una decisión política sostenida, Chascomús apuesta al cuidado del ambiente como parte central del modelo de ciudad que queremos seguir construyendo”.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión