Tomadores de créditos UVA marchan al Congreso y reclaman una solución de fondo

Frente a lo que consideran una situación asfixiante, la agrupación Hipotecados UVA Autoconvocados convocó a una movilización para este viernes en la Ciudad de Buenos Aires con el fin de advertir que se volvió “imposible” abonar la deuda que tienen por la adquisición de sus viviendas.

La convocatoria fue lanzada a las 16 en 9 de Julio y Avenida de Mayo, para realizar una movilización hacia el Congreso de la Nación.

La intención es reclamar que los legisladores debatan en audiencia pública y aprueben una ley que ponga fin a los créditos indexados que lanzó el Gobierno de Mauricio Macri.

“La inflación no da tregua. El Índice de Precios al Consumidor navega a una velocidad crucero superior al 50% en términos interanuales”, sostuvo la agrupación. Y argumentó que “los salarios acumulan 44 meses consecutivos de caída frente a los precios y nada indica que ello vaya a revertirse en el corto o mediano plazo”.

En un comunicado, Hipotecados UVA Autoconvocados remarcó que “los créditos ajustados por CER padecen un incremento mensual promedio del 7%, como consecuencia de la aplicación del esquema de convergencia dispuesto por el Gobierno como salida al congelamiento de las cuotas implementado durante la pandemia”.

“En tan solo ocho meses, las cuotas se han incrementado por encima del 50% y, de ese modo, la proyección hacia fin de año señala que en doce meses la variación se ubique por encima del 80%”, apuntó. Alertó, además, que “el capital adeudado corre igual suerte”, lo cual pone en grave riesgo la continuidad de los pagos.

La agrupación insistió en que se volvió “imposible” abonar el crédito y subrayó: “No hay bolsillo que aguante semejante incremento. El fantasma de la ejecución sobrevuela cada hogar endeudado”.

“Todo ello representa un presente pavoroso y un futuro muy oscuro para las 105.000 familias que confiaron en una política pública de Estado, impulsada por el Gobierno del ex presidente Mauricio Macri, y que la actual administración prácticamente ha mantenido sin variaciones, salvo para un universo pequeño de deudores del programa Procrear del Banco Hipotecario, solo a un 7% de familias, a quienes se le brindó una salida”, señaló. (DIB) FD

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás