Todos los ministros de Salud respaldaron la vacunación pediátrica: “Total confianza”

Los ministros de Salud de todo el país defendieron la vacunación en menores con Sinopharm y expresaron su “total confianza” en el medicamento, luego de informaciones periodísticas que pusieron en duda la co0rreción científica del procedimiento.

La decisión de utilizar la vacuna china en chicos de entre 3 y 11 años quedó en medio de la polémica luego de que se conociera que Argentina comenzó a aplicarla en esa franja etaria antes que el país productor, según una denuncia del diario La Nación.

 Este sábado, el Gobierno difundió un comunicado para respaldar a Vizzotti: En el marco de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se realizó ayer, las autoridades sanitarias de las 24 jurisdicciones y del Ministerio de Salud de la Nación destacaron el avance del plan de vacunación contra el coronavirus.

En un comunicado oficial, los ministros y ministras “reafirmaron el proceso de toma de decisión conjunta que llevó a la utilización de la vacuna Sinopharm en la población infantil, en base a la recomendación de la ANMAT”.

Además expresaron “su total confianza en la autoridad regulatoria nacional, quien recomendó la ampliación en la edad luego de evaluar los ensayos clínicos fase 1 y 2 publicados en The Lancet y analizar la información del avance del estudio puente de fase 3 que se realiza en Emiratos Árabes”.

A su vez subrayaron el perfil de seguridad que, según dicen, evidencia en nuestro país la vacuna Sinopharm, que cuenta con una tecnología de virus inactivado, una plataforma ampliamente utilizada en otras vacunas incluidas en el Calendario de Vacunación.

Los funcionarios resaltaron que era importante vacunar a esa franja etaria ya que según datos de oficiales de la situación epidemiológica, la circulación predominante de la variante delta se observó un aumento de la proporción de casos en personas menores de 18 años de 8 a 25% en las semanas previas al inicio de la vacunación.

“Durante el encuentro, las autoridades sanitarias coincidieron en destacar el importante avance de la vacunación en todas las franjas etarias, sosteniendo la prioridad de iniciar, completar esquemas de vacunación y aplicar las terceras dosis a las personas inmunocomprometidas de todas las edades y mayores de 50 años que hayan recibido la vacuna Sinopharm”, expresaron. (DIB)

Últimas noticias

NECROLOGICA

STELLA MARIS GRAVANO En horas de la mañana de hoy, 25 de enero, tras las…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos brilla con su tercer gol en Primera y deslumbra en media hora de juego ante Unión

Joaquín Tobio Burgos sigue consolidándose como una figura destacada en la máxima categoría del fútbol…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás