Terminó la veda de pesca del pejerrey en la provincia de Buenos Aires

Según estudios técnicos, entre septiembre y diciembre ocurre la mayor actividad reproductiva que comienza con el desove de la hembra y la fecundación por parte del macho, por ende, rige una veda para el cuidado de la especie pejerrey que inició el pasado 1 de septiembre y finalizó este 30 de noviembre.

Durante dicho periodo, la actividad se limitaba a sábados, domingos y feriados, con un límite variable de extracciones. Ahora, hay luz verde para practicar la pesca, como así también, vuelve la actividad de concursos en algunos ámbitos.

Esta vía libre se da en un momento que los espejos para pescar la especie cada vez son menos. A la menor actividad que generan las altas temperaturas, se suma la cuestión climática, con muchos ámbitos que han dejado de ser parte del circuito de lagunas que recorren los fanáticos del pejerrey. Cerca de CABA, sigue la situación crítica en las lagunas encadenadas de Chascomús, y en las adyacencias a ruta 2.

Se pueden lograr aceptables pescas en La Boca por Pila, arañar algunos en Chascomús, pero, en general, el panorama es muy complicado, con precipitaciones importantes que se esperaban al cierre de este informe. Cercana a Capital, pero por la ruta 3, Monte se mantiene como una buena propuesta, aunque su nivel también ha descendido considerablemente.

Más alejados, el panorama no mejora. Cochicó y la zona de Guaminí resiste con buena pesca, similar presente en espejos a la vera de la ruta 226, como La Brava, De los Padres, Blanca Grande y Chica. Se reactivó un poco en Cuero de Zorro como en Hinojo Grande. Sólo un puñado de ámbitos que podemos nombrar de un centenar que están fuera de la ruta del pescador.

Entre los complicados, imposible obviar a Salada Grande que aguanta con lo poco que llueve. Esta semana, 42 mm fueron un paliativo para un presente difícil. Hinojo Chico, Lobos, Chascomús, Los Horcones y Las Barrancas, son algunas de las lagunas que aparecen con cianobacterias en este momento, a las claras mostrando su situación actual.

La veda terminó, la pesca de pejerrey tiene vía libre. Recomendamos respetar cuotas, ahora más que nunca. Esperemos vengan las ansiadas precipitaciones, sin excesos, que recuperen los ámbitos tras una década fatal para los espejos de agua bonaerenses. Fuente: Revista Weekend

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás