En un escenario patrimonial hermoso, tenés cursada esta invitación a acércate y disfrutar de la danza en todo su esplendor: movimientos, musicalidad, conexión con la pareja de baile, entorno social, su historia y aspectos culturales.
El taller es libre y gratuito, y se va gestando un grupo con mucha cordialidad. “Los que no deseen bailar, pueden venir a formar parte del grupo y disfrutar del tango. Durante el encuentro, tomamos mate y compartimos en un espacio hermoso”, explicó Claudio Suárez.
Los que deseen participar, sólo tienen que acercarse los sábados de 18 a 20 horas y ser parte del tango: incluye danza, poesía, música. Además, está en constante evolución, lo que consigue que nunca dejemos de aprender de la mano de Claudio Suárez y Graciela Barrera.
La medida, que ya lleva varios días de implementación, se mantendrá vigente durante las próximas…
Viernes 4 de julio -MUESTRA DE OBRAS PREMIADAS de los CONCURSOS PINTANDO CHASCOMÚS Ediciones 2022,…
El Fondo Monetario Internacional aún no dio por concluida la primera revisión de su programa…
El Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH) formalizó hoy el traspaso de su dirección, asumiendo el…
Por ello, es importante que los niños y niñas tengan actualizado el calendario de vacunación…
La Municipalidad de Chascomús brinda acompañamiento a las familias de las distintas comunidades barriales de…