“Sorginak”, una obra de relatos e historias de tradición oral será estrenada este sábado

Por Ximena B. Xiong

Este sábado, 7 de enero a las 21hs se estrenará “Sorginak”, la quinta obra de la narradora y actriz Andrea Aguirre, atravesado de relatos autobiográficos e historias de tradición oral. Tendrá lugar en el patio del Museo Pampeano de Chascomús.

El espectáculo para jóvenes y adultos creado, dirigido y protagonizado por la narradora y actriz Andrea Aguirre, junto a su Compañía de Narración Oral Escénica “Cuentos en Fuga”, intenta recuperar la memoria de su linaje femenino con cuentos narrados por sus ancestros, relatos autobiográficos que, como piezas discontinuas de un rompecabezas, reconstruyen fragmentos festivos, emotivos, humorísticos y oscuros de la vida de mujeres llamadas brujas.

Sorginak “es una palabra vasca que significa brujas”, explicó la narradora Andrea Aguirre en diálogo con EL CRONISTA a la vez que agregó que el espectáculo “surge a partir de una investigación que inició hacia dentro de mi familia en la que me encuentro con mujeres que nunca nadie había nombrado. Fue todo una reorganización del árbol genealógico y una sanación”.

En ese aspecto, la narradora y actriz mencionó que la función, con una fuerte impronta vasca, busca “homenajear a estas mujeres a través de historias de tradición oral, para aprender de esas historias que siempre se traducen”.

Atravesado por el humor, la emoción y el misterio de las mujeres llamadas brujas, se rescatará la cuestión cultural sanadora de las yuyeras, chamanas, jefas de familia, clanes, la consultora y la anciana sabia, detalló Aguirre.

Y continuó: “Los cuentos de tradición oral trascienden de abuelas a nietas, de generación en generación, hablando de la realidad de la mujer no inculcando la sumisión sino alentándola a ser protagonista de su propia historia” y que “componen a lo que una es hoy, por eso agradecemos esa sabiduría”.

Asimismo, para comprender el rol de la mujer a través de la historia siendo una pieza fundamental para la construcción de una organización social, político, religioso, económico y cultural, “creando un momento de revisión y resignificación de la palabra bruja”.

El espectáculo, comentó su autora, tuvo un proceso de tres años con piezas discontinuas de un rompecabezas que reconstruyeron poco a poco fragmentos festivos y emotivos de las “sorginak”, nutrida de la tradición oral, cuentos ancestrales y lecturas relacionadas con la economía y la historia.

“En este proceso la primera que se incluyó fue Patricia Camino, quién investigó sobre la vestimenta, los hábitos y la estética de las mujeres llamadas brujas en otras épocas”, desde ahí “empezamos a traducir lo que se sentía, la opresión, para llevarlo al vestuario y recrear este ámbito de la cueva de la bruja”, señaló la narradora y actriz de “Sorginak”.

El equipo también se encuentra integrado por Julieta Spina, a cargo del diseño de luces y codirección; maquillaje de la mano de Sofia Urtea y fotografías, Daniel Baez Dupuy.

De igual manera, se sumaron al staff los artistas locales Fran Nápoli y Manuel Bohorquez, creadores de la música que acompañarán las veladas de las cuatro funciones, es decir, 7, 8, 14 y 15 de enero en el patio del Museo Pampeano de Chascomús.

Al respecto, vale recalcar que las entradas se encuentran en venta en la boletería del Teatro Municipal Brazzola y en el Museo Pampeano, dos horas antes de la función para aquellas personas que no hayan podido adquirir las anticipadas.

Últimas noticias

NECROLOGICA

STELLA MARIS GRAVANO En horas de la mañana de hoy, 25 de enero, tras las…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos brilla con su tercer gol en Primera y deslumbra en media hora de juego ante Unión

Joaquín Tobio Burgos sigue consolidándose como una figura destacada en la máxima categoría del fútbol…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás