Senado: la oposición logró quórum y abrió una sesión discutida con eje en la suba de jubilaciones y los fondos de las provincias

El Senado empezó una nueva sesión con 42 senadores presentes en la que se tratarán el aumento a los jubilados, la declaración de emergencia en Discapacidad y una serie de proyectos de los gobernadores que apuntan a recuperar financiamiento para las provincias, que fueron clave para abrir la sesión

Será una sesión caótica la de este jueves. Sin convocatoria formal, los senadores se presentaron en el recinto y una vez que juntaron el quórum se formalizó el inicio. La titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, se presentó en el estrado presidencial, lo que le vale una nueva andanada de críticas desde La Libertad Avanza. Los senadores libertarios también impugnan los dictámenes de los proyectos porque fueron conseguidos con las comisiones autoconvocadas, sin que haya existido llamado de las presidencias-.

Con la zanahoria de los proyectos destinados a distribuir automáticamente los ATN y a coparticipar el impuesto de combustibles líquidos, la oposición consiguió el número para dar inicio a la sesión ordinaria con facilidad. No hubo casi ausencias, incluso entre los más aliados de La Libertad Avanza.

Los 34 senadores peronistas dieron el presente, así como la larretista Guadalupe Tagliaferri, y los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco: los principales impulsores de la sesión. Pero no eran los únicos. También estaba el jefe de bancada radical, el proto oficialista Eduardo Vischi, así como la cordobesa Alejandra Vigo (pareja del exgobernador Juan Schiaretti) y la rionegrina Mónica Silva.

Hasta el correntino “Camau” Espínola, que hasta hace unas semanas sonaba como posible candidato a gobernador de LLA, bajó al recinto a dar quórum.

Era el desafío de los gobernadores a Javier Milei, a quien le reclaman recursos para sus provincias. El malestar se venía gestando hace tiempo, pero la estrategia electoral de Karina Milei de priorizar las listas “puras” por sobre los acuerdos territoriales con los caciques locales había terminado de dinamitar los puentes. “A los gobernadores los cerrás con recursos o con política, sino es imposible”, mascullaba un operador de Casa Rosada molesto con la estrategia de la hermana presidencial.

Abandonado a su debilidad numérica, el Gobierno apostó todas sus fichas a embarrar la sesión para ganar tiempo. Desde el operativo fallido del comunicador oficialista Alejandro Fantino, que salió a alertar que la aprobación de los proyectos opositores harían tambalear al Gobierno, hasta el propio Javier Milei: todo el aparato oficialista salió a denunciar que la sesión en el Senado representaba un “golpe institucional” contra el Gobierno.

“Hoy el kirchnerismo planea un golpe institucional en el Senado, plantándole a la Vicepresidente una sesión autoconvocada para arrebatarle el poder a la Presidencia del Senado y agujerear los éxitos económicos del gobierno”, denunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, minutos antes de que comenzara la sesión. (DIB)

Últimas noticias

Hacer la denuncia es un acto de responsabilidad ciudadana

Ante un hecho delictivo, el primer paso debe ser la denuncia. La seguridad se construye…

% días atrás

El Municipio de Chascomús, en alerta ante la crisis nacional: Impacto del ajuste en la vida local

En un contexto de profunda dificultad a nivel nacional, donde el Congreso debate hoy proyectos…

% días atrás

La Diócesis de Chascomús recaudó más de 28 millones de pesos en la Colecta Anual de Cáritas

El obispo de la Diócesis de Chascomús, monseñor Juan Ignacio Liébana, informó a través de…

% días atrás

A pura tradición se vivió una gran fiesta para celebrar la Independencia

El 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, se vivió con una gran fiesta…

% días atrás

Kicillof: “La verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, publicó un mensaje desde sus redes…

% días atrás

Aunque con tensión, LLA y PRO firmaron la unidad en Provincia: “Es Kirchnerismo o libertad”

La Libertad Avanza y PRO cerraron formalmente hoy su alianza electoral para competir con listas…

% días atrás